La Universidad de La Frontera destituyó a cuatro funcionarios que tienen responsabilidad administrativa en la crisis financiera que atraviesa la casa de estudios.
Desde la Superintendencia de Educación Superior señalaron que el plan de ajuste económico que se está impulsando va en buen camino; sin embargo, evitaron revelar cifras
Diferentes aristas son las que está abordando la Universidad de La Frontera para enfrentar la crisis económica que generó desvinculaciones de funcionarios y abaratar lo más posible los gastos, debido al déficit financiero que alcanzó los 38 mil millones de pesos en noviembre del año pasado.
A raíz de esta compleja situación se está aplicando un plan de ajuste económico pensado hasta fines de 2026 y que presenta un avance de un 20%, tal como lo señaló el superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, evitando revelar si el déficit ha disminuido.
Un caos en las arcas universitarias que fue provocado por un mal uso de recursos públicos y por lo que se realizaron auditorías internas que revelaron graves irregularidades como malversación de dineros.
La aplicación de sumarios derivó en la sanción de destitución de cuatro funcionarios con responsabilidad administrativa en esta materia, informó el rector subrogante de UFRO, Juan Manuel Fierro.
La autoridad universitaria evitó revelar nombres; sin embargo, señaló que estos antecedentes fueron entregados a la Fiscalía, indicando que pronto podría haber formalizaciones, se pudo ver en BiobioChile.cl.