UFRO avanza en proyecto de atención dental para adultos mayores con moderna clínica dental móvil

Este esfuerzo, se suma a la implementación de una plataforma desarrollada por un grupo multidisciplinario de investigadores de las facultades de Odontología y de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera.

0
69

A través de un convenio suscrito entre el ministerio de Hacienda y Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía (FUDEA-UFRO), con una subvención presidencial de $60 millones, permitirá contar con una moderna clínica dental móvil que brindará prestaciones dentales a mayores de 60 años y en riesgo social de La Araucanía.

Al respecto el director del Centro de Investigación e Innovación en Odontología Clínica (CIDIC) de la Facultad de Odontología UFRO, Dr. Víctor Beltrán señaló que para nosotros es relevante llegar a este hito de poder contar con una moderna clínica dental móvil, lo que es un gran paso para continuar con la implementación de este proyecto, que va a beneficiar a un gran número de personas mayores de la región de La Araucanía”.

Atenciones odontológicas

Una vez en funcionamiento aquí se realizarán atenciones odontológicas que estarán a cargo de personal de salud odontológica capacitado en la plataforma TEGO (Teleplataforma de Especialidades Gero Odontológicas), la cual está siendo ahora adaptada al contexto de este proyecto.

En esta clínica móvil trabajará la cirujano dentista Fernanda Muñoz, tesista del Magíster en Odontología de la UFRO, quien posee vasta experiencia en el uso de la plataforma y todo el equipo digital de punta que se encuentra en la clínica.

También contará con una asistente dental y un chofer habilitado para operar el vehículo. Esta atención de salud considera rigurosamente la normativa ministerial, asegurando todos los resguardos por modalidad pandemia COVID, relativa a los aforos correspondientes y las barreras de protección del personal y pacientes, para así mantener la seguridad y la calidad de atención de nuestras personas mayores.

Mientras el director ejecutivo de FUDEA UFRO, Ismael Toloza, acotó que “la Fundación es una plataforma de colaboración y ayuda al cumplimiento de la función universitaria, y con este tipo de acciones lo estamos demostrando. De no haber existido FUDEA, hubiese sido muy difícil canalizar los recursos provenientes del fondo social Presidente de la República, los que sólo se operativizan a través de fundaciones sin fines de lucro, como lo es, FUDEA UFRO”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí