La jueza de Garantía de Temuco, Ruth Martínez, dictó el sobreseimiento definitivo para el subteniente de Carabineros, Esteban Díaz Escobar, investigado por la Fiscalía como autor del delito de violación en contra de una mujer de 29 años.
La decisión fue adoptada en una audiencia realizada el día lunes en el Juzgado de Garantía de Temuco, donde el defensor penal particular, Guillermo Cáceres, solicitó al tribunal dictar el sobreseimiento “ante una serie de inconsistencias que había en la denuncia”, dijo.
El defensor relató que “la magistrada decretó el sobreseimiento de mi representado por considerar que no hay delito y pese a la oposición que manifestó en la audiencia el fiscal Cristian Voullieme en representación del Ministerio Público, que era de la idea de mantener la causa, la magistrada acogió nuestra petición”.
“En una de las últimas declaraciones, la víctima dice que nunca hubo violación y que fue un arrebato de ella, que fue lo que dije cuando fue formalizado mi cliente. Ya en ese momento había elementos para no formalizar, pero el Ministerio Público tomó la decisión de formalizar con antecedentes muy contradictorios”, dijo el abogado Cáceres.
El profesional aseveró que “en la misma audiencia se le preguntó a la víctima por la querella que había presentado y respondió que se había desistido de la acción penal. La magistrada le preguntó si tenía algo más que agregar y ella respondió que efectivamente esto había sido un arrebato”.
El funcionario policial fue formalizado el 20 de julio pasado en el Juzgado de Garantía de Temuco como autor del delito de violación de una mujer. En esa oportunidad el tribunal decretó las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.
Cáceres dijo que el perjuicio para su cliente ha sido grande porque a raíz de la denuncia la institución lo dio de baja. “La institución una vez que fue formalizado mi cliente decidió darlo de baja, los efectos que se produjeron por una formalización apresurada del Ministerio Público fueron enormes para mi representado”, aseveró el defensor.
El profesional sostuvo que “harán una presentación a Carabineros para reintegrar al funcionario. Y no descartamos la presentación de una acción legal para resarcir el daño causado, que en este caso es evidente para mi cliente”.