Con la finalidad de acercar los servicios de atención en salud a todos los rincones de Temuco, actualmente se están desarrollando distintos operativos médicos en los campamentos de la comuna. Dichos eventos, han contado con una alta concurrencia por parte de los residentes que actualmente viven en los sectores periféricos de la capital regional. 

Hay que señalar, que esta iniciativa nace de TECHO Chile y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Temuco, quién dispone de sus clínicas móviles dento-oftalmológica y dental preventiva en terreno. A esto también se suma el Colegio de Tecnólogos Médicos Araucanía, quienes disponen de profesionales de área para esta iniciativa.

Es importante resaltar, que en total son ocho operativos que se tienen contemplados, los que se están realizando durante los sábados de octubre, beneficiando hasta el minuto a más de cien personas quienes han podido atenderse en horas médicas y consulta a matrona, sumado a la toma de exámenes preventivos de VIH, PCR, PAP, entre otros.

Hasta la fecha se han desarrollado un total de tres operativos, los que se han realizado en los campamentos Los Pinos, El Álamos y Ripieros. Ante esto el alcalde de Temuco, Roberto Neira, se mostró muy satisfecho por el trabajo desplegado por los equipos municipales, “una de las funciones que estamos haciendo como municipalidad es acercar la salud y los temas sociales a los campamentos, considerando a los sectores más apartados que tengan más necesidades de nuestra comuna. Es así como junto a Techo Chile, el Colegio de Tecnólogos Médicos y nuestros equipos hemos estado trabajando en estos operativos durante tres fines de semana, donde esperamos finalizar en el mes de noviembre con cinco operativos más”.

Por su parte Anita Galaz, coordinadora de Fundación Techo Chile, agregó que, “es importante señalar, que estos operativos son totalmente gratuitos, donde nosotros vamos al territorio, vamos a los campamentos y lugares aislados que se armaron tras la situación pandémica de nuestro país, sumado al estallido social de 2019, para brindar diversos servicios médicos en terreno”.

Finalmente, Ana Sepúlveda, residente del campamento Los Ripieros agradeció la alianza formada entre dichas instituciones, que permite acercar este tipo de servicios a la comunidad, “Fundación Techo siempre ha estado en los campamentos ayudándonos, y que en esta ocasión se haga la conexión además entre campamento-municipio es muy bueno. Esto nos ayuda bastante, ya que, muchas personas no tienen los medios ni el tiempo para poder ir al consultorio, más aún durante la pandemia” cerró.

Hay que señalar que los operativos continuarán todos los sábados hasta el 13 de noviembre y busca llegar a todos los campamentos que actualmente existen en la capital de La Araucanía.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon