Durante la tarde de este miércoles 1 de septiembre, la Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, junto al Delegado Presidencial, Víctor Manoli, y la Seremi de Salud de la Región de la Araucanía, Dra. Gloria Rodríguez, visitaron el Laboratorio BIOREN de la Universidad de la Frontera (UFRO), que será parte de la Red de Laboratorios de Vigilancia Genómica del Sars-CoV-2 para fortalecer la detección de variantes en la región.
Al respecto, la Subsecretaria Daza destacó el trabajo que se ha realizado desde la Universidad de la Frontera: “Este laboratorio en las próximas semanas va a comenzar a realizar secuenciación de variantes porque sabemos que la estrategia de fortalecer la búsqueda de aquellas variantes de preocupación es muy importante para aislar los casos positivos. En este sentido, hemos potenciado las estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento”.
“La Región de la Araucanía ya se encuentra realizando testeos de variantes hace semanas, donde se han detectado casos positivos de preocupación de variante delta para aislarlos oportunamente. Esta estrategia de fortalecimiento de laboratorios a nivel regional es fundamental y quiero felicitar a autoridades regionales, locales y universitarias que han cumplido un rol relevante en la contención de esta pandemia”, enfatizó la Dra. Daza.
Por otra parte, el Rector de la UFRO, Eduardo Hebel, señaló que, “quiero agradecer la presencia de la Subsecretaria Daza y dar a conocer los avances y el apoyo que como universidad estamos entregando a todo el sistema público nacional de salud. La Universidad de la Frontera, desde el inicio de la pandemia, ha implementado diferentes estrategias como la fabricación de mascarillas faciales, uso de laboratorio para detección de coronavirus, el trabajo que se ha hecho con prototipos respiradores, y el apoyo a todo el estamento de epidemiología del servicio de salud. Destacar además que desde la UFRO nació el examen clínico de una vacuna Cancino, que se está distribuyendo a nivel nacional. Hoy es un día histórico para nuestra universidad y para la región, en que contamos con los equipamientos para detectar nuevas variantes del coronavirus y nosotros como universidad vamos a seguir aportando para salir de esta situación sanitaria, que ha sido compleja a nivel nacional y mundial”.
Por último, el Delegado Presidencial Víctor Manoli agradeció la labor de la Subsecretaria Daza y reconoció el importante aporte que ha realizado la Universidad de la Frontera durante la pandemia por Covid-19. “Hemos visto que hoy día el laboratorio de la UFRO está secuenciando nuevas variantes que nos van a permitir en menor tiempo diagnosticar posibles nuevos casos. Tenemos que seguir siendo responsables y es fundamental mantener el autocuidado, uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social para sostener esta baja en los contagios”.
Cabe destacar que la Región de la Araucanía ha mostrado una disminución de casos en las últimas semanas, con una totalidad de 14 casos nuevos y 162 casos activos en la actualidad.