Siete de cada 10 empresas en La Araucania no logra llenar sus vacantes

Falta de habilidades blandas en el sector turismo y escasa experiencia laboral son parte de los resultados de la primera encuesta de demanda laboral realizada por el Observatorio Laboral Araucania

0
60

Un total de 265 empresas de la región participaron de la Primera Encuesta de Demanda Laboral realizada por el Observatorio Laboral Araucania, instancia a cargo de Sence, OTIC Sofofa y la Universidad de La Frontera, a través de IDER UFRO, y que dio cuenta de importantes hallazgos en materia de empleo.

El director nacional de Sence, Juan Manuel Santacruz, dijo que los resultados permiten redireccionar las políticas públicas según indicaron desde

“Nos permite tomar decisiones respecto de lo que está pasando en una región en específico pues claramente las regiones son distintas. En la Araucania, el énfasis exige poner más atención en los canales de selección que ocupan las empresas de la zona. El propósito es entregar información para que las empresas, el sector público y los trabajadores puedan tomar mejores decisiones”, enfatizó Santacruz.

Entre los resultados de la medición destacan la dificultad de las empresas en llenar vacantes, llegando al 70%, lo que significa que 7 de cada 10 empresas no logran encontrar a los candidatos adecuados para ocupar las plazas disponibles.

En tanto, Camilo Rosas, coordinador del Observatorio, dijo que «el principal impacto en las empresas que no logran llenar sus vacantes se relaciona con el aumento de carga laboral de otros empleado».

Por otro lado, se observó que la principal fuente de financiamiento de las capacitaciones es mediante recursos propios, donde las principales competencias que las empresas quieren capacitar de sus trabajadores son las técnicas, actitudinales y conductuales”, precisó Rosas.

Los resultados de la encuesta fueron destacados desde OTIC Sofofa de cara a la reactivación económica dado el actual contexto de pandemia por Covid-19.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon