Con el objetivo de buscar soluciones de movilidad que proporcionen mayor equidad territorial a las comunas de La Araucanía, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Pozo, impulsó la creación de la primera Mesa de Infraestructura y Movilidad en Melipeuco.

La mesa, que será replicada en otras comunas, está conformada por los equipos técnicos de la Seremi, integrados por profesionales de la División de Transporte Público Regional (DTPR), de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y de la Secretaría de Planificación de Transporte (SECTRA).

EQUIPOS TÉCNICOS

A esta iniciativa se sumaron diversos equipos técnicos de la Municipalidad de Melipeuco,
encabezados por el alcalde, Alejandro Cuminao, quienes durante la primera sesión se reunieron en torno a la identificación de estrategias para el diseño e implementación de diversos proyectos en materia de movilidad, seguridad vial, uso del espacio público y gestión eficiente del transporte, con la finalidad de mejorar la convivencia y la calidad de vida de las personas.

Al respecto, el seremi de la cartera explicó que “tenemos que seguir trabajando para transformar el espacio público para la comunidad, acá tenemos muchos desafíos para desarrollar proyectos que generen una movilidad más eficiente, pensada en los peatones, personas mayores y personas en situaciones de discapacidad”.

Patricio Poza destacó además que “esta es una muy buena instancia que esperamos replicar en otras localidades, trabajando en conjunto con diversas Seremías, porque hay muchas temáticas por abordar, por lo que es necesario una coordinación intersectorial y una coordinación con los jefes comunales para la implementación de proyectos en beneficio de la comunidad”.

ALCALDE

En tanto, el alcalde de Melipeuco valoró la iniciativa impulsada desde la Seremi, pues aseguró que esto permitirá llevar a cabo diversos proyectos en la comuna, en especial el denominado “Melipeuco Universal”, el cual busca crear una ciudad más inclusiva y accesible para las personas.

“Este es un trabajo serio, que tendrá sus resultados en un par de meses más y que los estaremos anunciando junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la comuna de Melipeuco”, destacó Alejandro Cuminao.

La metodología de la mesa será estable y tendrá un trabajo no solo en el diseño, sino que también en la implementación y evaluación de las acciones que, entre el Municipio y la Seremi, se desarrollen para la revitalización de las ciudades con enfoque en la movilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí