A través del programa «Reactívate Turismo Araucanía» seis innovadoras experiencias turísticas de la región pasaron a segunda etapa de esta iniciativa que es financiada por el Gobierno Regional a través de Corfo y ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile junto a la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR).
Fueron 129 iniciativas vinculadas a ecoturismo, turismo rural y turismo mapuche postularon a la primera etapa, el comité de expertos de Corfo seleccionó seis emprendimientos, distribuidos en las comunas de zona andina y lacustre.
BENEFICIARIOS
En el proceso de incubación los profesionales de Reactivate Turismo Araucanía trabajarán con los proyectos «El Campero Andino», «Museo Pewenche» y «Consolidando el ecoturismo pewenche en Batea Mahuida», los tres pertenecientes a la comuna de Lonquimay.
«El Observatorio Astronómico Kuifi Mapu», de Villarrica; «Ecoadventure Park», Pucón; y «Refugios de Huililco», Curarrehue.
El programa Reactívate Turismo Araucanía asignó un total de $68 millones a repartir entre los beneficiados, monto que es complementario al aportado por cada postulante.

INCUBACIÓN
El programa regional tiene como objetivo apoyar la generación de emprendimientos turísticos, basado en la diversificación de la oferta de producto, a través del diseño de nuevas experiencias que les permita conectarse con la industria y generar una mayor llegada de turistas a La Araucanía.
La directora del proyecto María Eliana Muñoz explicó el proceso de selección “las comisiones de expertos definieron que seis ideas de negocios pasarán a la segunda etapa, la cual es denominada de incubación, etapa en la que se realizarán acciones de apoyo como talleres y eventos de comercialización, lo que se serán ejecutados por Fedetur. Buscamos que estas ideas se transformen en experiencias turísticas, con alto valor y apoyo a la diversificación de la oferta turística regional”.
En tanto, Humberto Salas, vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios de U. Autónoma, afirmó que “es muy importante que los emprendedores puedan fortalecer aspectos estratégicos sobre administración, difusión turística, marketing, posicionamiento de marca y comercialización para que sus proyectos impacten de forma real en el mercado local», dijo.
Por su parte Oscar Llanquitruf, ejecutivo Corfo a cargo del proyecto, valoró el alto interés regional por participar de este concurso. “Sabemos que es muy importante apoyar la diversificación de la oferta turística en nuestra zona, propiciando instancias en donde proyectos de este tipo puedan desarrollarse, por lo que estamos contentos de que cada vez más, se ejecuten proyectos que promuevan el diseño de nuevas experiencias turísticas«.