Con la participación de concejales de todas las comunas que forman parte del Destino Nahuelbuta – Angol, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén- se realizó el taller de Gestión de Destinos Turísticos para Tomadores de Decisiones el cual buscó proporcionar herramientas para una planificación y gestión de un territorio turístico, vinculando el trabajo con las comunidades locales, la preservación de su patrimonio cultural y natural, desde la gestión municipal.


El director del proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el destino Nahuelbuta, Fernando Oyarce, explicó que es un trabajo que se ha realizado de manera sistemática con los equipos locales en el destino Nahuelbuta. “Queremos instalar en las autoridades locales, al igual que en los equipos municipales y del mundo privado esta lógica de gestión y planificación de un destino turístico desde la perspectiva de la sostenibilidad”.


El director del proyecto explicó que la actividad también se enmarco dentro de la
postulación que está haciendo el territorio de Nahuelbuta a ser uno de los 100 destinos sostenibles del planeta. “Esta actividad es parte del trabajo que el Destino
Nahuelbuta está realizando junto a otros tres destinos turísticos chilenos en el
proceso de identificación de brechas y generación de buenas prácticas turísticas,
llevado a cabo por Green Destinations, organización holandesa y su competición
TOP 100 Destination Sustainability Stories 2021, quienes realizan un reconocimiento para instalar buenas prácticas sostenibles en los territorios visitados».


La competencia internacional busca, por séptimo año consecutivo, poner en el
centro de atención mundial los destinos locales y regionales de todo el mundo, para esto Green Destinations comparte historias de turismo sostenible innovadoras y efectivas y las buenas prácticas de gestión. “El listado de los destinos que mayores aportes realizan a nivel mundial, en materia de sostenibilidad turística, se dará a conocer en octubre de este año, donde esperamos que el Destino Nahuelbuta sea parte de este selecto grupo”, señaló Oyarce.


En la oportunidad, estuvieron presentes Felipe Vera, representante en Chile de la
ONG Green Destinations y miembro del panel de Expertos de la OMT (Organización Mundial del turismo) para Latinoamérica; Cristian Cofré y Fernando Oyarce, subdirector y director del proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, Sintur-Nahuelbuta junto a autoridades locales de las cinco comunas que conforman el territorio – Angol, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén-.

Cabe destacar que estas acciones están insertas en el marco del Proyecto «Sistema integrado para la gestión de la innovación turística para el destino Nahuelbuta», que actualmente ejecuta la Universidad Autónoma de Chile por intermedio del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon