Uno de los liceos más emblemáticos de Temuco, como es el Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón, está ad portas de cumplir 100 años, (octubre de 2023), y en el contexto de su centenario, están presentando una serie de propuestas para fortalecer la imagen institucional y reposicionarla mediante un proyecto educativo renovado, con alianzas estratégicas con universidades y empresas privadas.

Así lo dio a conocer el alcalde Roberto Neira, quien, en reunión con el director del establecimiento Municipal, Héctor Vera, presentaron un ambicioso plan de reposicionamiento, que permitirá nuevamente posicionar a liceo técnico en un referente educativo en la comuna y La Araucanía.

Sobre el trabajo en conjunto para potenciar al Liceo, el alcalde Roberto Neira, dijo que, “tuvimos reunión con el director y su equipo de trabajo, porque ellos están a punto de cumplir 100 años de historia y para ello, nosotros como municipio, vamos a trabajar para planificar su centenario, para reposicionar el Tiburcio Saavedra, encaminado en resaltar el gran trabajo y lo que se viene para el futuro”.

Mientras que el director del Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón, Héctor Vera, también se refirió al encuentro con la primera autoridad comunal y comentó que, “quisimos reunirnos como equipo de gestión del Insuco con el alcalde Neira, para presentar un proyecto educativo de reposición de nuestro establecimiento y dentro de la solicitud pedimos apoyo para financiar el diseño de un gimnasio, situación a la cual recibimos aprobación que nos deja muy contentos, ya que además el alcalde nos apoyará en la ejecución de una serie de acciones estratégicas que nos permitirán llegar a nuestro centenario con una imagen renovada y revitalizada, cosa que hemos perdido en los últimos años”.

La reunión, además, sirvió para presentar la nueva planificación del Insuco en dos líneas de trabajo, una referida a potenciar la formación técnico profesional y la otra a ampliar la atención a la diversidad con la implementación de un “proyecto de interculturalidad”.

También, comentaron, respecto a la implementación de un programa de educación en sostenibilidad energética, el cual los situará en un plano capaz de dar respuesta a las necesidades contemporáneas y en coherencia con la innovación y el emprendimiento.

HISTORIA

A lo largo de su historia, el Insuco ha contribuido a la formación de profesionales técnicos de nivel medio con competencias de las áreas tecnológica, administración y comercial, para aportar al desarrollo de la comuna, la región y el país, pero durante los últimos años, el establecimiento municipal ha mantenido constante en sus matrículas con tres mil 500 estudiantes, teniendo a la fecha actual sólo 267 alumnos (14 cursos de primero a cuarto medio), lo que se vio incrementado en estos dos años de pandemia.

En este sentido, el equipo directivo y docente está asumiendo los desafíos del mundo productivo en las áreas de la tecnología y el comercio, que aportan al desarrollo territorial y compromete el fortalecimiento de sus redes, para lograr mejores prácticas profesionales para todos sus alumnos.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon