Con molestia reaccionó la Multigremial de la Araucanía a la decisión del Comité de Ministros tras rechazar el informe ambiental del proyecto WTE Araucanía.

La entidad afirmó que se trata “de una decisión equivocada que impide dar solución a un problema ambiental grave”, lo decidido por el órgano ejecutivo del Gobierno.

Recordemos que tras el anuncio de la creación de la planta incineradora en La Araucanía, representantes de las comunidades aledañas y mapuche se manifestaron solicitando al Gobierno que rechace el proyecto de dicha compañía.

Es así que tras negativa al proyecto que estaba basado en el manejo de residuos mediante incineración por gasificación, la entidad gremial criticó al gobierno.

“Parece que el Gobierno prefiere escuchar al ambientalismo extremo a las opiniones técnicas. Es una mala decisión que el gobierno prefiera los vertederos y basurales ilegales a una planta WTE que es limpia y transforma la basura en energía”, afirmó el presidente de la MGA Patricio Santibáñez.

En ese sentido la MGA afirmó que la decisión tomada por el Comité de Ministros “es un error profundo y una injusticia para la región. Este es un proyecto que tuvo aprobación técnica inicial que luego las autoridades políticas, presionadas por el ambientalismo extremo, fueron cambiando. Las razones esgrimidas no son razonables: por tres comunidades en las que viven 50 personas estamos afectando el futuro de toda una región”.

La Multigremial finalizó con una crítica dura al Gobierno, del cual dijeron “está claro que no hay aprendizaje ni cambio. Simplemente no les interesa sacar de la pobreza a la Araucanía y prefieren vernos con la basura en las calles en vez de solucionar el problema con tecnología. Es extraño no respetar los estudios técnicos en un proyecto que se rige por norma europea, donde las plantas WTE funcionan hace décadas”.

WTE Araucanía

Mientras que WTE Araucanía a través de un comunicado, también lamentó el rechazo de Comité de Ministros a proyecto en la comuna de Lautaro.

«Como muy lamentable calificamos la decisión del Comité de Ministros de rechazar el recurso de reclamación que presentamos en mayo 2022 con el fin de revertir la Resolución de Calificación Ambiental desfavorable que se dictó en marzo del año pasado por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de La Araucanía», partió.

«Ambos rechazos, tanto por los Seremis a nivel regional, como por los Ministros a nivel nacional, se han dado a pesar de que el proyecto WTE Araucanía cuenta con un Informe Consolidado de Evaluación del SEA favorable y que recomienda la íntegra aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, gracias a que se lograra acreditar de manera clara y fehaciente durante el proceso de evaluación ambiental, el cual duró más de cinco años, que el proyecto cumple con toda la normativa ambiental aplicable».

«Por lo pronto, esperaremos a conocer los argumentos a raíz de los cuales el Comité de Ministros decidió rechazar nuestro recurso de reclamación y evaluaremos los próximos pasos a seguir».

«Mientras tanto, lamentablemente, se seguirá postergando el avance hacia una gestión de residuos sustentable y real, que, indiscutiblemente, incluye la valorización energética, tal como lo establece la Ley REP (legislación vigente en Chile) y, además, lo demuestran los países más avanzados en la gestión de residuos, como Alemania, Austria y Suiza, que valorizan aproximadamente un 50% de sus residuos sólidos municipales en plantas WTE, instaladas en los centros de sus principales ciudades, muchas veces a escasos metros de sectores comerciales y residenciales», concluyeron.

FUENTE: Austral de Temuco.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí