El ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad y empresas de conservación global, realizó un amplio despliegue en distintas rutas de la región, para esparcir sal y así evitar la formación de hielo.
Así fue confirmado por el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien destacó este trabajo que tuvo positivos resultados, ya que evitó la ocurrencia de accidentes.
La temperaturas extremas que superaron en algunos casos los -7° grados, provocaron que los caminos se vieran afectados por la formación de capas de hielo, lo que generó un amplio operativo por parte de la administración directa de vialidad y las empresas de conservación global, para esparcir sal, especialmente en las rutas cordilleranas.
El Seremi Patricio Poza, explicó que “Vialidad y las empresas de conservación global activaron sus equipos de emergencia, y donde durante todos estos días de bajas temperaturas han estado trabajando en el esparcimiento de sal hasta altas horas de la noche, de manera de generar un transito seguro y así evitar la ocurrencia de accidentes por hielo en la calzada”, puntualizó.
La autoridad del MOP informó, además, que Vialidad ha desplegado maquinaria en la zonas cordilleranas, principalmente en los pasos fronterizos de manera de mantenerlos operativos, no obstante, la formación de hielo en el lado argentino ha obligado durante las últimas horas al cierre del paso pino hachado y también Mamuil Malal; el paso Icalma se ha mantenido operativo pero con porte y uso obligado de cadenas.
Cabe destacar que actualmente existen 22 contratos de conservación global y se han desplegado el 90% de estos contratos en este trabajo de esparcimiento de sal, y donde su aplicación está concentrada en las zonas cordilleranas y lugares de mucha sombra.
Finalmente, el seremi del MOP hizo un llamado a transitar con precaución. “Planifiquen sus viajes y respeten los límites de velocidad de manera que puedan llegar de buena manera a sus destinos”, dijo.
+