El ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura del MOP, realizó la entrega del terreno a la empresa que se hará cargo de construcción del Consultorio General de Perquenco y Adecuación a Centro de Salud Familiar, en la comuna de Perquenco.
Actividad fue encabezada por el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza y en compañía del director Regional de Arquitectura, Manuel Bravo y el alcalde Alejandro Sepúlveda.
Este nuevo Consultorio y Centro de Salud Familiar, se proyecta en una superficie de 2.082 m2, lo que permitirá mejorar la atención de salud de importante número de habitantes de la comuna, principalmente del sector urbano de Perquenco, quienes contaran con mejores instalaciones para una mejor atención de salud.
El seremi del MOP destacó que «son cerca de 10.000 usuarios los que con estas obras podrán tener una respuesta oportuna en su atención de salud que necesiten, y estos
trabajos también se van sumando con lo que está desarrollando de forma pionera la comuna en Atención Primaria de Salud Universal. Con estas obras generamos dignidad y un mejor espacio de atención de salud», explicó Poza.
La autoridad del MOP añadió que “como gobierno estamos apoyando en el desarrollo de este tipo de obras ya que a través de la Dirección de Arquitectura, actuamos como Unidad Técnica lo que forma parte de una alianza con el Gobierno Regional de La Araucanía”, terminó diciendo el seremi MOP.
El director Regional de Arquitectura, Manuel Bravo, detalló que, “de acuerdo al programa arquitectónico las nuevas instalaciones se distribuyen en seis áreas y que corresponden a salas de atención clínica, recintos comunes de atención, urgencias, apoyo técnico, oficinas administrativas, servicios generales, entre otros espacios”, aseguró el profesional.
El profesional destacó también que “este proyecto incorpora todos los conceptos de eficiencia energética, tanto en su arquitectura pasiva como en sus instalaciones, “esto hace que sea un edificio más económico desde el punto de vista del consumo de energía”, dijo.
INVERSIÓN
Este proyecto cuenta con una inversión que supera los $8 mil millones de pesos, recursos que son financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, y la unidad técnica está a cargo de la Dirección en conjunto con la unidad técnica de la cartera del MOP.
Finalmente para el alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, explicó que esta es una de las tareas pendientes y que por fin se comienza a concretar, “esperamos que esta obra se desarrolle sin ningún inconveniente y finalicen dentro de los plazos establecidos, obras que sin duda va a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, aseguró.