En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad vial en La Araucanía, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, anunció en la región la inauguración de una nueva Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas, actividad que contó con las presencia de las principales autoridades regionales.

Indicar que la capacidad de la planta es para la atención, entre 200 y 300 vehículos diarios; las instalaciones cuentan con dos líneas para vehículos livianos y una para vehículos pesados, con posibilidad de expandirse ante la demanda.

PLANTAS REGIONALES

Muñoz expresó su satisfacción y destacó que esta planta, la sexta en la región, se suma a otras cinco en funcionamiento, anticipando la apertura de una séptima en Lautaro.

El ministro Juan Carlos Muñoz, se refirió al aporte que significa contar con esta nueva Planta de Revisión Técnica para la región de La Araucanía.

“Es una planta que permitirá atender entre 200 a 300 vehículos al día con dos líneas para vehículos livianos y una para vehículos pesados, además, se podrá expandir a una cuarta línea en caso de que la demanda así lo justifique. Por esta razón, estamos contentos de poder estar inaugurando en un contexto en que la ciudadanía lo necesitaba con urgencia”, señaló.

El ministro se mostró satisfecho con la incorporación de esta nueva planta a las otras cinco ya existentes en la región. “Esta nueva planta viene a sumarse a las otras cinco que se encuentran en funcionamiento en la región y estamos ad portas de la marcha blanca e inauguración para una séptima planta que estaría ubicada en Lautaro”, adelantó.  

Por esta razón, el ministro Muñoz señaló que “esperamos que estos avances puedan resolver en forma definitiva las largas filas que hemos estado observando en las distintas plantas de revisión técnica de la región y que las personas puedan tener un proceso de solicitud de revisión más razonable y expedito”, aseguró.

En tanto la seremi de Transportes Mary Valdebenito destacó el compromiso del ministerio con la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía.

“Será un alivio para miles de conductoras y conductores de la región ya que mejorará significativamente los tiempos de espera, ofreciendo una experiencia más eficiente y conveniente para quienes buscan obtener su certificación vial. Este proyecto refleja nuestro compromiso en brindar servicios de calidad que impacten positivamente en la vida cotidiana de la comunidad», señaló.

Valdebenito aseguró que en su gestión lo más importante es la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de la ciudadanía. «En la nueva Planta de Revisión Técnica, estamos comprometidos con brindar a la comunidad un servicio eficiente y seguro. Nuestra meta es garantizar que cada vehículo cumpla con los más altos estándares de seguridad y emisiones”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí