Pedir el desalojo del Fundo Pidenco en Lumaco es lo que plantean parlamentarios de La Araucanía, en un predio que se mantiene ocupado por comunidades que simpatizan con la Coordinadora Arauco Malleco, CAM.
Se trata de un sector que genera controversia en la región, no solo por la usurpación que se mantiene desde hace 12 años, si no que también porque en dos oportunidades se ha impedido las diligencias de exhumación de los restos del exintegrante de la CAM, Pablo Marchant.
Ante esta situación, el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, independiente cercano a Renovación Nacional, señaló que una solución es que la Conadi compre el predio.
Algo que respaldó el diputado RN, Juan Carlos Beltrán, indicando que esos terrenos se podrían utilizar como una solución habitacional.
Sin embargo, al interior de esa tienda, otros parlamentarios difieren de la opinión del legislador, indicando que el Fundo Pidenco no se puede comprar por tratarse de un predio donde se han registrado hechos violentos.
Al respecto, el diputado Renovación Nacional, Miguel Mellado, aseguró que en este caso se debe pedir el desalojo.
Una opinión que comparte su par de Amarillos, Andrés Jouannet, indicando que es momento para que el delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, se “ponga los pantalones”.
A principios de abril y luego del fallido segundo intento de exhumación de los restos de Pablo Marchant, el representante del Presidente de la República en la región dijo que el propietario del Fundo Pidenco, Forestal Arauco, no había iniciado acciones legales para desalojar el predio.
Sin embargo, BiobioChile.cl tuvo acceso a información que da cuenta que desde el 2016 la empresa viene solicitando una serie de acciones para terminar con la ocupación.
Ese año se ingresó una denuncia y querella por usurpación violenta; en 2018 una querella por usurpación no violenta; en 2022 se amplió la querella por hurto de madera y el año pasado se presentó una nueva querella por sustracción de madera y hurto simple.