Un informe reservado de la PDI arroja luces de la “influencia” que pudo haber ejercido la diputada Karol Cariola sobre su correligionaria, la entonces alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en medio del cuestionado y fallido proceso de compra de la Clínica Sierra Bella.

El documento —al que accedió BBCL Investiga— recopila los intercambios que ambas figuras del Partido Comunista mantuvieron desde el 24 de diciembre de 2022 hasta que el caso explotó.

—Es fundamental destacar que no se usó ni un solo peso, para comenzar a difundir y levantar voces que permitan la defensa política —escribió Cariola a Hassler una vez conocido el pronunciamiento de Contraloría que objetó la transacción y que abrió un complejo flanco a la administración de la economista.

“SONRISA DE MUJER”

La primera en tomar la palabra ese noviembre de 2022 fue Cariola:

—Se me ocurrió una idea —le escribió a Hassler vía WhatsApp.

—A veeeer —retrucó la entonces alcaldesa.

En buenas cuentas, Cariola le refirió la necesidad de crear “una clínica comunal para la mujer”. En simple, la idea de la congresista era enfocar esa iniciativa “en la salud sexual, reproductiva, mental y dental”.

—(Podríamos) retomar el programa sonrisa de mujer de Bachelet que fue un boom —se le ocurrió Cariola.

De acuerdo al extracto de las conversaciones, Hassler simpatizó con la idea, aunque le advirtió que ella ya tenía en mente algo un poco más amplio en materia de salud:

—Quizá puede ser una parte, porque igual pensábamos incluir a los onvres (sic) —le aseguró Hassler.

A reglón seguido, la economista le desclasificó a Cariola —con quien mantenía una relación de amistad según el informe policial— que estaba “viendo la compra de dos inmuebles”. Uno en Carmen 35 y el segundo correspondía justamente a Sierra Bella. La primera fue finalmente desechada, mientras que respecto de la última lanzó:

—Es una clínica privada que, según mis equipos, podría ser más top que la de Las Condes.

Cariola se mostró interesada en participar directamente del proyecto. Y se lo hizo saber:

—Podemos armar un equipo para diseñarla (…) Las mujeres te aman y tenemos que potenciar eso. Pero desde la política pública dirigida a mujeres pobres. No desde el feminismo —le escribió.

Hassler se mostró de acuerdo.

—Yapo, hagamos una primera reu para que tiremos líneas.

De acuerdo al informe policial, ese mismo día Cariola manifestó que “Sierra Bella parece una buena opción”. A juicio de los investigadores, esas comunicaciones demuestran una “influencia” de la congresista en la elección de Sierra Bella. Una operación que se empinó por los $8.200 millones pero que no llegó a puerto, luego de que el conservador de Bienes Raíces de Santiago se negara a inscribir la compra.

LA DEFENSA POLÍTICA

Una vez el caso explotó, Cariola y Hassler volvieron a hablar del tema.

—Me dicen que sale ahora lo de Sierra Bella. Pronunciamiento de Contraloría. Parece que viene mal —escribió la hoy exalcaldesa.

—Me lo acaba de mandar el Juan. Está bastante malo —replicó Cariola.

—Podría haber sido aún peor, pero es malo —dice Hassler.

De acuerdo a los intercambios, ambas acordaron reunirse. La entonces jefa comunal aseveró que suspendería todo “lo que pueda”. La idea original de Hassler era reunirse en la municipalidad, pero cambió de idea a los pocos minutos.

—En mi casa mejor, no vengas a la muni —le solicitó, junto con enviarle la declaración pública que la casa edilicia emitió a los medios de comunicación una vez conocida la postura de la Contraloría.

—Es fundamental destacar que no se usó ni un solo peso, para comenzar a difundir y levantar voces que permitan la defensa política —comentó Cariola.

EL SIGILO DE FISCALÍA

Si bien hasta ahora el Ministerio Público ha guardado extremo sigilo en cuanto al origen de la nueva arista que significó el allanamiento al domicilio de Cariola, información recopilada por BBCL Investiga apunta a que la matrona se encuentra en calidad de imputada. Fuentes consultadas por este medio, en todo caso, sostienen que esta causa podría estar asociada a otras materias no relacionadas directamente con la fallida adquisición de la clínica.

El informe que contiene las comunicaciones entre ambas políticas y los antecedentes del teléfono de Irací Hassler están bajo reserva desde el 12 de febrero recién pasado por orden del fiscal del caso, Patricio Cooper.

BBCL Investiga intentó obtener una respuesta del equipo de Cariola, sin resultados hasta el cierre de esta edición.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí