«Ellos están recuperando algo que les es propio y que fue vendido de manera absolutamente ilegal«, fueron los dichos del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), las palabras del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien reconoció que el robo de madera como medio para poder obtener recursos.  

En su programa de YouTube «Sin Maquillaje», Jadue señaló que las polémicas declaraciones de Llaitul las entiende «como que a Chile le falta asumir que le robó la tierra al pueblo mapuche, a los pueblos originarios y que se la ha venido robando durante mucho tiempo», estimó.

«Por eso él ocupa el concepto de la ‘recuperación’, finalmente ellos están recuperando algo que les es propio y que fue vendido de manera absolutamente ilegal, coun marco jurídico que no reconoce a los pueblos originarios y el derecho que ellos tenían sobre la tierra«, puntualizó Jadue.

En esta línea, el ex candidato presidencial aseguró que «son las forestales las que compran madera robada mucho más barata que la que tienen que comprar en el mercado abierto».

«Los que se terminan siempre beneficiando de esta actividad ilegal son las forestales que han descapitalizado Chile entero, que nos han hecho perder casi el 70 por ciento de nuestra biodiversidad y bosques nativos», dijo el alcalde de Recoleta.

A fines de julio el Gobierno decidió ampliar la querella contra Héctor Llaitul por Ley de Seguridad del Estado (LSE), una causa, que según indicaron desde el Ministerio del Interior, permitirá investigarlo por cualquier hecho que se asocie con declaraciones pasads, presentes y futuras, consignó Cooperativa.cl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí