El punto de partida fue el domingo 23 de marzo en el Teatro Municipal de Santiago codos presentaciones a tablero vuelto, cerca de tres mil personas -un público amplio y transversal- respondieron entusiastas al sólido espectáculo, centrado en pasajes poco revisados en la trayectoria de la legendaria agrupación.

La tercera ciudad de la gira es Temuco. El día viernes 25 de abril la banda nacional aterrizará en el Teatro Municipal de Temuco.

“Los Jaivas estamos haciendo una gira nacional durante este año 2025 y pretendemos estar en casi todo el territorio nacional con este concierto acústico. Este incluye temas que desde su nacimiento han sido creados y grabados como acústicos. No se trata de temas tradicionales de Los Jaivas, en que cambiamos los instrumentos eléctricos por otros. Y vamos a estar por ejemplo en Temuco, región de La Araucanía -muy importante para lo que ha sido la historia de nuestro país, por todo el asunto de la Guerra de la Araucanía, la llegada de los españoles y mestizaje posterior- Queremos estar con nuestros amigos  de la Región de la Araucanía, vamos a estar allá el día viernes 25 de abril en el Teatro Municipal de Temuco”, señaló el bajista y fundador de la reconocida agrupación nacional, Mario Mutis.

Esta extensa gira nacional se basa en el más reciente álbum Concierto Acústico, que al igual que en su flamante grabación contará con invitados especiales, que enriquecen con sus particulares aportes a las interpretaciones. En algunas escalas de la gira, artistas como la soprano Pilar Aguilera y el cantautor Nano Stern tocarán a la puerta dispuesta en la cuidada escenografía que acompañará a cada teatro, para hacerse parte de este espectáculo único y de especial intimidad en la celebrada trayectoria de Los Jaivas.

En la presentación de Temuco se suma el Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción, que con más de 70 años se ha posicionado como un referente dentro del panorama coral de Chile, actualmente dirigido por el maestro cubano Eduardo Díaz.

CANCIONES

Parte de esta memorable puesta en escena cuenta con una nutrida selección de canciones que en contadas ocasiones ha interpretado en vivo, como “Valparaíso”, “Indio Hermano” y “Ayer caché”. Teatros desde Antofagasta a Punta Arenas entre marzo y septiembre, albergarán emocionantes encuentros marcados por un especial repertorio de naturaleza acústica elegido de la amplia y rica discografía de Los Jaivas.

Con más seis décadas de vida artística, Los Jaivas son una de las agrupaciones musicales más longevas del mundo, de las más influyentes en Latinoamericana y referente obligado para comprender la música chilena contemporánea.

La riqueza de su legado está grabada en decenas de álbumes claves en la historia del continente como Alturas de Macchu Picchu, La Ventana y Aconcagua, entre tantos otros. La gira “Concierto Acústico” es una oportunidad única para disfrutar de su repertorio menos interpretado en vivo, en una experiencia visual y musical que no se repetirá.

Fechas y ciudades confirmadas

Chillán: 12 de abril, Teatro Municipal de Chillán.

Temuco: 25 de abril, Teatro Municipal de Temuco.

Valdivia: 26 de abril, Teatro Cervantes.

Concepción: 3 de mayo, Teatro Universidad de Concepción.

La Serena: 7 de junio, Teatro Centenario.

Copiapó: 14 de junio, Centro Cultural Atacama

Antofagasta: 21 de junio, Teatro Municipal de Antofagasta.

Rancagua: 2 de agosto, Teatro Regional Lucho Gatica.

Talca: 9 de agosto, Teatro Municipal de Talca.

Viña del Mar: 15 de agosto, Teatro Municipal de Viña del Mar.

Frutillar: 30 de agosto, Teatro Del Lago.

Punta Arenas: 6 de septiembre, Teatro Municipal de Punta Arenas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí