Principios Constitucionales, Sistema Político y Sistemas de Justicia, Derechos Fundamentales y Educación, son los temas principales que abordará el ciclo de seminarios organizado por la Universidad de La Frontera en torno a los aspectos fundamentales de la propuesta de la nueva Constitución.
Se trata de una invitación abierta a toda la comunidad para conocer e informarse de los principales contenidos del texto constitucional, a través de la visión de expertos de distintos ámbitos en un lenguaje sencillo y cercano.
PRIMERA JORNADA
La primera fecha del ciclo de seminarios, está agendado para hoy lunes 4 de julio, a las 14.30 horas, en el Aula Magna Institucional, ubicada en Calle Uruguay 01720, Campus Andrés Bello.
El primer experto invitado será el académico y cientista político, Dr. Claudio Fuentes, quien abordará como temática los “Principios Constitucionales” del texto.
Claudio Fuentes es profesor titular de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales y doctor en Ciencia Política de la Universidad de Carolina del Norte. Destaca en su trayectoria el premio a la mejor tesis de doctorado otorgado por la Asociación Americana de Ciencia Política; desde 2011 es Luksic Fellow de la Universidad de Harvard y en 2015 integró el Consejo Asesor Presidencial anti-corrupción.

Esta primera jornada contará también con la intervención de dos expositores UFRO: Bárbara Eytel Pastor, directora de Equidad de Género y Osvaldo Curaqueo Pichihueque, director del Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales.
“La Universidad de La Frontera como institución pública y regional, ha estado presente durante todo este proceso colaborando de distintas maneras, y hoy se hace necesario que ponga sus conocimientos al servicio de las personas para que tomen una decisión trascendental e informada sobre el destino de nuestro país”, indicó la académica del Departamento de Ciencias Jurídicas y encargada constitucional de la Universidad, la doctora Estefanía Esparza.
OTRAS JORNADAS
El ciclo de seminarios UFRO sobre la Nueva Constitución, contempla la organización de otras tres jornadas, todas teniendo al Aula Magna como lugar de realización.
El viernes 22 de julio a las 14.30 horas se abordará la temática “Sistema Político y Sistemas de Justicia” con la exposición de Tania Busch Venthur.
Mientras que el lunes 01 de agosto, el ciclo contempla el análisis de los “Derechos Fundamentales”, con la exposición de Lidia Casas Becerra, en tanto que el último seminario está fijado para el martes 30 de agosto a las 11 horas la temática será la “Educación” en la Nueva Constitución, contando con Miriam Henríquez Viñas como expositora invitada.
“Existe mucha falta de información y especialmente información errónea o inexacta sobre el borrador de la nueva Constitución. Por ello, expertos y expertas de distintos ámbitos nos explicarán en un lenguaje sencillo los principales contenidos del texto, así como sus consecuencias. La invitación es abierta a toda la comunidad para participar de esta valiosa instancia”, acotó Estefanía Esparza.