A seis meses desde que se anunciara el descongelamiento de la tarifa del transporte público en la región Metropolitana, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informa que durante la segunda quincena de febrero en 15 zonas del país que cuentan con transporte público regulado se aplicará un reajuste de la tarifa.
Desde octubre de 2019, estas zonas mantuvieron congelado el precio de los pasajes. Hoy, y teniendo en cuenta que cualquier tipo de alza afecta el bolsillo de las personas, en particular de quienes más utilizan los diversos servicios, se inicia un proceso gradual de descongelamiento.
ARAUCANÍA
Al respecto la seremi de Transportes, Mary Valdebenito, señaló que “desde el ministerio se han tomado medidas extraordinarias para apoyar a los usuarios del transporte público en nuestro país. Desde octubre de 2019, congelamos las tarifas en 20 zonas reguladas, asumiendo los costos asociados al aumento tarifario para aliviar la carga de los usuarios al movilizarse.”, señaló.
La autoridad del transporte, indicó que “ahora, considerando las mejoras en la economía nacional y nuestra agenda de proyectos para mejorar el transporte público, anunciaremos un ajuste en el valor de los pasajes de buses en zonas reguladas. Estas alzas buscan reducir la brecha entre las tarifas del polinomio y las tarifas congeladas, con un impacto promedio del 14% en esta brecha”.
Por consiguiente, la seremitt señaló que «queremos informar a la comunidad sobre los elementos que se establecen en las áreas reguladas del transporte público. Estos incluyen características de la flota, recorridos, planes operacionales y tarifas, entre otros aspectos clave, abarcando diversas figuras regulatorias como concesiones de uso de vías, perímetros de exclusión y condiciones específicas de operación», explicó.
El transporte público regional es diverso y el MTT apoya a miles de personas que viven en zonas rurales, apartadas o aisladas para que puedan moverse y trasladarse hacia centros urbanos. Lo mismo con miles de escolares que si no fuera por los subsidios al transporte no podrían acceder a educación.
Cabe destacar que las tarifas del transporte público regulado en regiones se establecen mediante un polinomio, que varía según factores externos como el valor del diésel, del dólar, inflación, entre otras.
Esta modificación de tarifa permitirá al ministerio de Transportes optimizar recursos para así, impulsar el desarrollo de más y mejor transporte público en las regiones, fomentando no sólo la descentralización, sino que también la equidad territorial y la modernización mediante diversos proyectos propios y colaborativos.