Jorge Huenchullán: «Nuevamente el ministro se presta para un montaje de la policía»

El werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui habla de los allanamientos.

0
2060

Una serie de reacciones ha generado el allanamiento que ayer realizó personal de la PDI en dos viviendas ubicadas en la zona rural de Ercilla, donde se incautó una camioneta que habría sido utilizada en el atentado perpetrado el viernes en el Fundo Mónaco, que dejó 13 camiones quemados.

El werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, habló con Golpedigital.cl sobre la diligencia policial realizada el mismo día que el ministro del Interior, Víctor Pérez, visitó la zona, escuchemos.

“En primer lugar, nosotros como Comunidad de Temucuicui, queremos rechazar tajantemente el allanamiento, que ha hecho la policía el día de ayer en la comunidad, solamente para satisfacer la venida del ministro Pérez a la zona, para mostrar operancia, para mostrar que están actuando como policía”, dijo el dirigente.

Agregó que la diligencia policial busca «vincular a la comunidad en hechos que han sucedido en la zona. La policía no ha llevado nada de nuestra comunidad, no hay ningún detenido de nuestra comunidad».

El dirigente mapuche agregó que la camioneta exhibida por la PDI a los medios de comunicación es distinta a la que muestran las cámaras de seguridad de la empresa que sufrió el ataque y que ésta fue encontrada en un camino rural, pero en ningún caso en su comunidad.

«Toda la evidencia que han mostrado para culpar a la comunidad, es totalmente falsa. Nuevamente el ministro se presta para un montaje de la policía. Aquí hemos visto a los ministro de diferente ámbito desfilar, pero no para resolver el tema mapuche, solamente para reprimir, solamente para perseguir a los mapuches y condenar, pero no para resolver este conflicto, que tiene para muy largo si el Estado no quiere dialogar de igual a igual», dijo el dirigente.

A juicio de Huenchullán, la diligencia realizada ayer «es un montaje más de la policía» y recordó la llamada Operación Huracán, donde la Fiscalía llevará a juicio a varios efectivos de Carabineros por falsear pruebas contra dirigentes mapuches.

«La policía está en un estado de desesperación, de inoperancia, quieren mostrar solución, por eso están allanando comunidades que son emblemáticas en la lucha mapuche, quieren buscar responsables y culpar a las comunidades movilizadas por la restitución de tierras».

Huenchullán también rechazó la invocación de la Ley Antiterrorista que hizo el Gobierno en la querella que presentó ante el Juzgado de Garantía por el ataque incendiario a la Forestal Cerda en Angol.

«No es novedad que el Estado, en cada hecho donde se vincule a mapuches, se invoque la Ley Antiterrorista, no olvidemos lo que pasó con la Operación Huracán. Esto va a tener un vuelco rápido y quedará establecida la inocencia de nuestra gente», dijo el werkén.

«La policía –aseveró el dirigente– está en un estado de desesperación, de inoperancia, quieren mostrar solución, por eso están allanando comunidades que son emblemáticas en la lucha mapuche, quieren buscar responsables y culpar a las comunidades movilizadas por la restitución de tierras», dijo.

Al ser consultado por el crimen del trabajador Pedro Cabrera, hecho ocurrido hace más de una semana en Collipulli, el dirigente aseveró que «nosotros estamos muy lejos de saber cuál es la situación, cuál es el móvil, hay una situación puntual de violencia que sucedió en un lugar específico, pero no en Temucuicui, yo voy a responder por lo que pasa en la comunidad de Temucuicui, no podemos responder por eso».

Al ser consultada su opinión como dirigente mapuche por la muerte de Pedro Cabrera, el werkén aseveró que no opinarán de un hecho que desconocen, que no saben cuáles son las motivaciones que hay detrás.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí