El líder del Consejo de Todas Las Tierras y asesor internacional, calificó de facistas y negacionistas a los integrantes de las llamada Bancada Antiterrorista, sumando a la SOFO y a los camioneros que hace unos días se movilizaron en el sur del país.
“Le recordamos a los camioneros terroristas y chantajistas, a la SOFO institución símbolo de la usurpación de tierras Mapuche, a la Bancada autodenominada antiterrorista y que no es otra cosa más que la manifestación genuina del «Fascismo y el Negacionismo» que opera en la macrozona sur. Le reiteramos a todos ellos que el Wallmapuche, es nuestro territorio Mapuche y no de los foráneos y usurpadores de tierras y por lo mismo, desplegaremos todas nuestras capacidades organizativas para restituir nuestro territorio y ejercer nuestra soberanía territorial”, sostiene Huilcamán.
Agrega que “la Bancada autodenoninada «antiterrorista», que se han reunidos la semana pasada en el Wallmapuche, representan el más puro y fidedigno facismo y el negacionismo. El facismo y el negacionismo son práctica oprobiosa contraria al respeto a los derechos humanos y contraria a la convivencia pacífica, por lo mismo, la comunidad internacional la califica como una amenaza para la paz”.
Asimismo –dice el dirigente– “le recordamos a los camioneros que transitan por nuestro territorio, si continúan con sus chantajes y actos terroristas y amenazas de desabastecimientos, serán impedidos a transitar por nuestro territorio o Wallmapuche”.
“Recordamos que el terrorismo, son aquellas personas y grupos que mediante el uso de la fuerza arrancan resoluciones a las autoridades, esta definición se condice con los chantajes de los camioneros”, sostiene.
El werkén asevera que “la SOFO para seguir profitando de nuestro territorio, insiste en restablecer el «Estado de Excepción Constitucional». Esa exigencia pone de manifiesto que no tienen legitimidad del patrimonio territorial que poseen. Anunciamos que desplegaremos todas las acciones de reivindicación territorial. Considerando que el Wallmapuche, es territorio Mapuche”.