La seremi de Transportes Mary Valdebenito informó sobre el progreso positivo de la marcha blanca de las nuevas cámaras de fiscalización en las avenidas Manuel Rodríguez y Diego Portales, en Temuco, que inició el pasado 08 de enero.
Desde el comienzo de la marcha blanca, que se extiende por 45 días, se han emitido en promedio 500 partes de cortesía diarios como parte del proceso de adaptación a la nueva normativa.
La autoridad hizo un llamado a los conductores de vehículos particulares a evitar transitar por estas vías, a menos que sea estrictamente necesario, con el fin de no correr el riesgo de ser infraccionados.
“Hacemos un llamado a los conductores de vehículos particulares a colaborar activamente, evitando transitar por estas vías, a menos que sea estrictamente necesario. Queremos evitar infracciones y asegurarnos de que este proceso beneficie a toda la comunidad. Su cooperación es fundamental para el éxito de esta iniciativa”, señaló Valdebenito.
La seremi destacó que esta iniciativa contribuirá a la mejora de la movilidad urbana y a la sanción de conductas indebidas en las vías exclusivas. Además, resaltó el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de la población temuquense.
“Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial en la ciudad y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito. La marcha blanca comenzó el pasado 8 de enero y se extenderá por 45 días, es decir, hasta la segunda semana de marzo, tras lo cual se harán efectivas las multas que varían entre las 1.5 a 3 UTM para los conductores que no respeten las vías exclusivas de transporte público en el sector. Por esta razón, invitamos a todos los conductores a respetar las señales de tránsito y a colaborar con esta importante iniciativa”, puntualizó.
La seremi resaltó la importancia de la colaboración de la comunidad en este proceso para garantizar un tránsito más eficiente. “Estamos trabajando arduamente para garantizar un tránsito más eficiente y mejorar la calidad del transporte público en Temuco. Agradezco a la comunidad por su comprensión y colaboración en este proceso», aseguró.
La marcha blanca, que tiene una duración total de 45 días, se lleva a cabo como parte de un proyecto que se enmarca en el convenio de transferencia entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio de Vivienda, con una inversión que supera los 70 millones de pesos.
Este proyecto busca modernizar los controles de tráfico y mejorar la velocidad del transporte público, impactando positivamente a los más de 300 mil habitantes de Temuco.