El Gobierno Regional de La Araucanía reportó, entre noviembre del año pasado y enero de este año, una profunda caída en los índices de cumplimiento por Ley de Transparencia, bajando de un 79,5% a un 43,9%, siendo la repartición que presenta el porcentaje más bajo en este ámbito.
Se trata de una fiscalización que realizó el Consejo para la Transparencia a los 16 gobiernos regionales del país, con el fin de revisar si es que estas entidades cumplen con su obligación de publicar y actualizar la información de la gestión, sin que sea solicitado, lo que también se conoce como “Transparencia Activa”.
A nivel nacional, según revela el informe (disponible al final de este artículo), existe un cumplimiento de un 76%, lo que representa el puntaje más bajo desde el inicio de estas evaluaciones en 2010, consolidando una tendencia que va a la baja.
Sin embargo, el caso que más preocupa en el país es el Gobierno Regional de La Araucanía, que experimentó una caída de 35,6% respecto de la misma medición realizada en el año pasado, bajando de un 79,5% a un 43,9%, muy por debajo del promedio.
Esta fiscalización se realizó entre el 3 y 20 de marzo de este año, en cuanto a la información publicada entre noviembre del año pasado y enero de este año, periodo como gobernador de Luciano Rivas y los primeros días de René Saffirio.
El Consejo para la Transparencia hizo un llamado a los Gobiernos Regionales a tomar medidas inmediatas para corregir las deficiencias detectadas, subrayando que el derecho de acceso a la información pública es un pilar de la democracia y la rendición de cuentas.
Radio Bío Bío en Temuco tomó contacto con el Gobierno Regional de La Araucanía y consejeros regionales para conocer su versión y descargos por este informe, sin recibir una respuesta.