El equipo jurídico de la Intendencia de La Araucanía ingresó en el Juzgado de Garantía de Collipulli una querella invocando la Ley Antiterrorista contra quienes resulten responsables del atentado a un camión que dejó a una niña de 9 años herida con un perdigón.
La acción legal fue presentada contra todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores del delito de homicidio simple, colocación de barricadas en la vía pública, disparos injustificados y colocación y detonación de artefactos incendiarios en carácter de terroristas.
LOS HECHOS
El escrito relata que el 21 de agosto de 2020 en horas de la noche –a las23:30 horas– a lo menos cuatro sujetos desconocidos, procedieron a instalar obstáculos y barricadas en la calzada de la Ruta 182, a la altura del kilómetro 7.2 de la vía que une las comunas de Collipulli con Angol.
La querella agrega que a los obstáculos que instalaron en la calzada, en particular neumáticos, los sujetos le aplicaron combustible para prenderlos y entorpecer el tránsito, agregando que luego dispararon en contra de los vehículos que transitaban por el lugar.
En este contexto –precisa la acción legal– la víctima de iniciales A.D.P.C. en compañía de su cónyuge y de su hija de 9 años, conducía el camión marca Scania, año 2020 con su respectivo semirremolque por la Ruta 182 cargado con Cemento y al llegar al kilómetro 7,2 detuvo su marcha, momentos en los cuales le dispararon a la máquina que guiaba en reiteradas ocasiones, razón por la cual las victimas descendieron del móvil y huyeron a pie.
La querella revela que luego, los sujetos quemaron el camión donde iba la menor con sus padres. Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Collipulli, donde se constató que la menor presentaba una lesión de carácter grave, por lo que fue derivada al Hospital de Victoria, donde se le constató una herida circular de 5 centímetros de diámetro con sangrado activo, de carácter grave.
Los abogados relatan que en el mismo lugar, la víctima identificada con las iniciales L.T.V.Y. conducía el camión Mercedes Benz, color blanco, en compañía de M.A.C.A. y al llegar al kilómetro 8.2 de la Ruta 182, se encontraron con una barricada encendida que atravesaba la mencionada ruta, ante lo cual detuvo su marcha, sintiendo en esos instantes un número indeterminado de disparos de armas de fuego, por lo que aceleró y pasó por sobre la barricada en dirección a Collipulli.
A consecuencia de los disparos, uno de ellos impactó en el parabrisas costado derecho, y otro sobre la cabina, en el equipo de frío del móvil. En este mismo contexto, también se habrían efectuado disparos al vehículo conducido por la víctima de iniciales R.A.I.A
En el lugar se encontraron panfletos con la leyenda “Libertad a los PPM en huelga de hambre 110 días”.
DILIGENCIAS
Los abogado solicitan que el Ministerio Público le tome declaración a los funcionarios de Carabineros que participaron en el procedimiento, a todas las víctimas, particularmente a los choferes de los camiones, a sus acompañantes y a la menor afectada por los disparos ejecutados en su contra.
Los profesionales también piden se realice un informe médico legal respecto de las lesiones de la víctima menor de edad, que se proceda a identificar a los propietarios de los vehículos afectados, ya sea por la acción de disparos como por el fuego a fin de que señale el avalúo de los daños ocasionados al mismo.
“Y en general para que depongan al tenor de los hechos de la querella, propiedad de la máquina afectada, avalúo de los daños y de todo otro antecedente relevante para el esclarecimiento de los hechos”, dice la acción legal.
También pidieron se tome declaración a los funcionarios de Carabineros que concurrieron al lugar de los hechos en relación a las evidencias de interés criminalística halladas en el sitio del suceso, particularmente si se encontraron restos de carácter balístico.
Los abogados también solicitaron se emita informe pericial por parte de Laboratorio de Criminalística de la PDI a fin de determinar los elementos utilizados en la causación del fuego, y se realicen los estudios químicos acerca del origen del fuego y posible existencia de acelerantes.
“Se proceda a realizar pericia balística en los vehículos a fin de establecer naturaleza de los proyectiles usados, calibre y tipo de armas de las cuales fueron disparadas. Y se sometan a peritajes los panfletos encontrados en el sitio del suceso a fin de compararlo con otros encontrados en hechos de similar naturaleza, como asimismo realizar pericias huellograficas y obtención de evidencia biológica para comparación de ADN”, detalla la querella.
Otra diligencia solicitada por los querellantes es que “se empadronen testigos, así como también se proceda a establecer la existencia de cámaras de seguridad ya sea en el sitio del suceso, como en las cercanías del mismo, hecho lo anterior se proceda a la incautación de las mismas”.
El caso es investigado por el fiscal de alta complejidad, César Schibar, quien sostuvo que la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público le está brindando apoyo a los padres de la menor, ya que se trata de una familia que registra domicilio en la ciudad de Osorno.
En tanto, ayer Monserrat –la menor que resultó herida en el atentado– fue ingresada a pabellón en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, para extraerle el proyectil que tiene alojado cerca de su columna.