La Fundación del Magisterio de La Araucanía (FMDA), institución de educación sostenedora y cooperadora del Estado en la función educacional, recibirá 20% de los recursos totales otorgados a nivel país por el ministerio de Educación, para el perfeccionamiento de la infraestructura de las escuelas rurales: San Juan de Maquehue, Roble Huacho, ambos establecimientos en Padre Las Casas, y la Escuela Pucura, en Panguipulli.
Los fondos designados a la entidad sostenedora ascienden a los 400 millones de pesos, dinero que será utilizado para construir, remodelar, reparar aulas de clases, espacios deportivos o de recreación, casinos, baños, entre otras áreas que lo requieran.

BENEFICIADOS
Los tres colegios beneficiados con la entrega de estos recursos cuentan con una alta tasa de estudiantes de origen Mapuche y con elevados índices de vulnerabilidad.
Al respecto, el presidente de la Fundación del Magisterio de la Araucanía, Rodolfo Nahuelpán Nahuelhual, expresó que “estamos tremendamente felices como institución por esta noticia, esto es el claro ejemplo del éxito del trabajo colaborativo, especialmente del Departamento de Gestión de Proyectos de nuestra organización, quienes dieron lo mejor de ellos, para que hoy estemos celebrando este hito. Hito que sin lugar a dudas nos permitirá, mejorar diversos espacios para nuestros alumnos, áreas cruciales para que puedan desarrollar sus talentos y habilidades, entre otros aspectos. Nos honra ser la única entidad sostenedora del país que se adjudicó la ejecución de 3 proyectos«, dijo.

En misma línea, el coordinador del Departamento de Gestión de Gestión de Proyectos de la FMDA , Martín Ñanco, manifestó que “estamos muy contentos por la aprobación de estos proyectos, agradecidos del ministerio de Educación por la consideración, somos los sostenedores que más proyectos aprobados tenemos, nos adjudicamos el 20% del fondo nacional disponible con estas tres escuelas. Estamos muy agradecidos por las escuelas, son tres unidades educativas, tres comunidades que necesitan, que requieren mucho este mejoramiento de infraestructura que se les va a realizar, es un trabajo muy importante que efectuamos en equipo, en colaboración con el Departamento de Saneamiento Ambiental”.
El logro obtenido por la Fundación del Magisterio de La Araucanía, se enmarca en una serie de acciones que está desarrollando la entidad en pos de seguir perfeccionando la calidad de la educación de los Establecimientos Educacionales que conforman la Fundación, entre las que destacan: capacitaciones permanentes a docentes, aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje activo, implementación de salas con altos estándares de tecnología, desarrollo de cursos de robótica, y otras.