La entrega de beneficios carcelarios a tres internos mapuche en la cárcel de Angol, fue cuestionado por funcionarios de Gendarmería de ese recinto por una presunta ilegalidad en los protocolos.

Según se reveló, estos detenidos fueron derivados la semana pasada hasta un Centro de Educación y Trabajo (CET) semiabierto tras conversaciones desarrolladas por el lonko de la comunidad mapuche de Temucuicui, Víctor Queipul, en la cárcel de Angol.

MOLESTIA

Debido a esta situación, Eduardo Riquelme, presidente de la Asociación de Funcionarios de Gendarmería, aseguró que los gendarmes del recinto penal se sienten molestos y abandonados por parte de las autoridades.

«Nosotros repudiamos que se interprete la normativa a petición de algún sector. Entendemos que el Estado de Derecho en Chile debe ponerse en efecto. Estamos todavía en un Estado donde las condiciones deben garantizarse por parte de las autoridades para todos los ciudadanos chilenos, sin excepciones», puntualizó Riquelme.

La molestia por estos beneficios también provocó que Gendarmería de Angol realizara un paro de sus funcionarios el pasado viernes.

En este contexto, los jefes de bancada de partidos de Chile Vamos, Andrés Longton (RN), Jorge Alessandri (UDI) y Francisco Undurraga (Evópoli), anunciaron que evaluarán la posibilidad de acusar constitucionalmente a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, por esta materia. 

Los parlamentarios advirtieron que la secretaria de Estado debe establecer responsabilidades administrativas y eventualmente penales en los próximos días, pedirle la renuncia al director regional de Gendarmería, Juan Navarrete, y revertir las medidas, señaló Cooperativa.cl

DIPUTADA NAVEILLÁN

La situación fue abordada también por la diputada Gloria Naveillán (Partido Republicano), quien cuestionó que se acceda a entregar este tipo de beneficios, dado que -en su opinión- es una mala señal por parte de las autoridades.

«Dirigentes de Temucuicui paseándose como ‘Pedro por su casa’ por la oficina del alcaide y por dentro del centro penitenciario de Angol. Afuera una turba de gente gritando, tocando trutruca y amenazando con palos, etcétera. ¿Qué se logró? A las 00:30 de la noche un acuerdo, mediante el cual los que estaban en huelga de hambre la deponen a cambio que tres de ellos sean trasladados al CET de Angol. Es decir, lograron lo que querían», criticó la parlamentaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí