El fiscal Regional de La Araucanía, Roberto Garrido, advirtió que la organización radical Weichán Auka Mapu (WAM) “es una organización que se caracteriza por su extrema violencia (…) y también por atacar indiscriminadamente a cualquier persona que se oponga a sus intereses”.
Sus declaraciones se dieron en Radio Universo tras la detención de ocho miembros, quienes quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva por su presunta participación en la muerte de un comunero mapuche en Carahue.
«WAM no tiene un discurso, no tiene acciones ni planteamientos políticos, como podríamos compararlo con la CAM (Coordinadora Arauco Malleco), que alude a la persecución, al ataque o al sabotaje al gran capital. (…) Aquí directamente siempre las víctimas son personas humildes, de cualquier origen, otros comuneros mapuches», perfiló a la agrupación el fiscal.
En esta línea, ante la consulta sobre si WAM es el grupo más violento operando en la macrozona sur, el persecutor se aventuró a indicar que “es difícil hacer esas calificaciones, pero es una organización que se caracteriza por su extrema violencia”.
“Se caracteriza también por atacar indiscriminadamente a cualquier persona que se oponga a sus intereses, y en esto digo cualquier persona, no distinguen ni funcionario de carabinero, la policía de investigaciones, tampoco mujeres o niños».
En esta línea, reiteró que “no distinguen ni funcionarios de Carabinero, la Policía de Investigaciones, tampoco mujeres o niños. Hay ataques de la WAM que son muy violentos, incluso, contra ese sector de la población».