El Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de La Araucanía hicieron entrega al municipio de Pucón de las obras del nuevo y flamante Gimnasio Polideportivo Municipal.
La actividad fue encabezada por el Intendente de La Araucanía. Víctor Manoli; el seremi de Obras Públicas, Henry Leal; el administrador municipal de Pucón, Rodrigo Ortiz; el director regional de Arquitectura, Marcos Silva y también representantes del Consejo Regional, Eduardo Henríquez y Gilda Mendoza.
Se trata de un moderno recinto deportivo que se construyó en una superficie de 3.120 m2. Su objetivo es dotar a los habitantes de la comuna lacustre, de un espacio amplio y confortable para el desarrollo de diversas actividades deportivas, recreacionales y artísticas.
Este nuevo inmueble está diseñado para albergar a cerca de 1.200 personas, ha considerado la construcción de una cancha principal, además de dos canchas multideportivas que cuentan con equipamiento de primer nivel. Asimismo, dispone de otros recintos tales como: boleterías, camarines para deportistas y jueces, salas de acondicionamiento físico, sala de reuniones, áreas de administración, baños públicos, entre otros espacios de importancia.
La obra del nuevo Gimnasio Municipal de Pucón tuvo una inversión que superó los seis mil millones de pesos, recursos que fueron financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía. La Dirección de Arquitectura del MOP fue la unidad técnica responsable de la ejecución de este recinto deportivo.
El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, dijo que “estamos en presencia del término y entrega de una obra que es extraordinaria, es un polideportivo que favorecerá a la comuna de Pucón y también a quienes la visiten. Esto fue algo que inició y que soñó en algún minuto el alcalde Carlos Barra, y quien por razones de salud hoy no nos puede acompañar, pero hacerle un reconocimiento, porque lo que hoy se está viviendo, es la visión que tuvo el alcalde en comprar esta propiedad en 2003 y que ha permitido construir un recinto que dará grandes momentos deportivos”.
Manoli agregó que “estas recepciones de obra, de esta naturaleza, no solo enorgullecen a la comuna, sino que enorgullecen al Gobierno y en este minuto, como representante del Gobierno del Presidente Piñera me siento muy orgulloso y contento de poder participar de esta actividad”, destacó la primera autoridad regional.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, destacó que “hoy culmina nuestro trabajo y hacemos entrega formal y oficial al municipio de Pucón, de este moderno edifico con capacidad para más de 1.200 personas sentadas. Es uno de los recintos deportivos más modernos de la región de La Araucanía y eso nos tiene muy contentos”.
Henry Leal dijo además que “como Ministerio de Obras Públicas y Dirección de Arquitectura, hemos cumplido y hemos entregado una obra en excelentes condiciones a la ciudadanía, a la comuna de Pucón, lo cual nos enorgullece”.
Por su parte Rodrigo Ortiz, administrador municipal de Pucón y representante del alcalde Carlos Barra, detalló que “este es un sueño que se viene arrastrando del año 2003 y lo hemos coronado con este establecimiento deportivo de características internacionales, que cumple todas las necesidades para el deporte bajo techo. Por tanto, estamos orgullosos de lo que se ha logrado”.
La autoridad comentó que “el alcalde Carlos Barra inició este proceso en el año 2003-2004 y claramente es un logro que se ve hoy día. (…) Esto no hubiese sido posible sin el apoyo del Consejo Municipal, sin el apoyo del Consejo Regional y creemos que es el puntapié inicial para una serie de inversiones que tenemos proyectado en este parque de 20 hectáreas y donde la idea es albergar todas las disciplinas deportivas, pero principalmente le dará la apertura al deporte en la comuna lacustre y a toda la región”, comentó el administrador municipal.
Finalmente los consejeros regionales, Eduardo Hernández y Gilda Mendoza, coincidieron en la importancia y el aporte del Consejo Regional para la materialización de esta obra.
“Es un gran orgullo para nosotros como Consejo Regional, invertir en el deporte y sobre todo invertir en los grandes sueños que tienen los buenos alcaldes”, comentó la consejera Gilda Mendoza.
Por su parte el consejero Eduardo Hernández, dijo que “crecer en infraestructura pública es tremendamente importante, así que valorar y destacar la visión de todos quienes han generado este espacio de primer nivel y la tarea ahora es generar los planes, programas para el desarrollo deportivo en la comuna».