Más de $54 millones de pesos se adjudicó la escuela Millalevia ubicada en el sector Chequenco en Ercilla, con el objetivo de solucionar los problemas asociados a los constantes cortes de energía eléctrica en la zona.  

La noticia les fue entregada por la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, quien indicó este proyecto reviste especial importancia, pues fue suscrito tras la demanda de la comunidad, quienes por años habían esperado respuesta a sus necesidades, y pese a los pocos meses de instalación confiaron en el Gobierno.

“Es muy importante porque da inicio a la reposición y también los proyectos de infraestructura en la región, y en este caso en particular corresponde a un transformador que va a permitir tener energía eléctrica para las diferentes acciones que se desarrollan en la escuela”, precisó Mariñanco. 

CORTES DE ENERGÍA

Una realidad que detalló la presidenta del Centro de Alumnos Magdalena Levinao, quien explicó que los constantes cortes de luz hacían que se fueran antes a las casas perdiendo importantes horas de clases. 

Al respecto el alcalde, Valentín Vidal, indicó “este es un problema heredado que viene de mucho tiempo con respecto a este colegio, la escuela de Chequenco que es una escuela modular . Esto va a dar continuidad a las clases y mayor concentración a los alumnos”, dijo.

Señalar que la región es la segunda en recibir la mayor cantidad de recursos del país en este fondo asociado al eje infraestructura del Plan “Seamos Comunidad” y que la fecha suma 22 proyectos seleccionados.

AGRADECIDOS

En tal sentido, la profesora encargada del Establecimiento Marta Fierro dijo que “es un gran beneficio para nuestros pichiqueche, agradecidos con la seremi y nuestro alcalde y apoderados que han trabajado para la escuela (…) como profesora encargada haremos lo mejor posible para que este colegio y sus chicos, brillen”, indicó.

Juan Huenchumil, presidente del Centro General de Padres y Apoderados, aseguró que “como escuela rural necesitamos, somos un colegio de bajos recursos así  que todo lo que venga del Gobierno es bienvenido. El deseo que siempre he tenido es de tener un colegio amplio y nuevo”, enfatizó. 

Finalmente, es importante señalar que tras el diálogo que sostuvieron las autoridades con la comunidad se espera iniciar las obras en septiembre con un plazo de ejecución de 90 días. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí