El fiscal del Ministerio Público Miguel Ángel Rojas indicó que la pena de 20 años de cárcel contra Martín Pradenas Dürr, condenado por siete delitos sexuales cometidos en contra de seis víctimas, es la tercera más alta aplicada en el país por este tipo de ilícitos, consignó BiobioChile.cl

“Se trata de la tercera pena más alta de nuestra legislación. Se tomó en consideración, además, la enorme extensión del mal causado en cada una de las víctimas”, afirmó Rojas.

El fiscal, quien tuvo a su cargo el sostener la acusación en contra de Pradenas, precisó que “se trata de una pena ejemplificadora para hechos bastante graves”.

“Nos parece que es una pena que va de la mano con la gravedad de los hechos y lo que pretende la Fiscalía es que este elementsirva como un hito importante en el proceso reparatorio de cada una de las víctimas”, agregó Rojas.

Asimismo, aseveró que “lo importante de esta sentencia y de este proceso judicial, es que se logró acreditar lo que señalaron las víctimas. Se ha creído a las víctimas producto de todos los antecedentes que hemos reunido durante esta investigación.

Por su parte, el ex fiscal Carlos Gajardo, quien fue parte de este juicio como querellante en favor de la familia de Antonia Barra, indicó que “es probablemente la pena más alta que se ha dictado en el sistema solo por delitos sexuales. Se avanza”.

PERSPECTIVA DE GÉNERO

“Desde un comienzo nosotros utilizamos la perspectiva de género, porque nos parece que es una obligación de todos los órganos estatales, incluido el Ministerio Público de realizar las investigaciones de acuerdo a estos parámetros”, precisó el fiscal Rojas.

En ese sentido, apuntó además que a partir de la perspectiva de género “se nos permite dejar de lado los prejuicios, estas miradas estereotipadas de cómo se comportan las víctimas, de cómo deben comportarse las víctimas en este tipo de casos”.

“Por lo demás, nos permite llegar a aquella igualdad que tantos buscamos y sacar la perspectiva de género de las páginas abstractas de los códigos, de las leyes, y poder vislumbrarla en nuestra vida cotidiana”, sentenció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí