Los concejales de Angol Américo Lantaño y Diego Beltrán golpearon la mesa y exigieron responsabilidades por las graves irregularidades indicadas por Contraloría Regional en el Festival Brotes de Chile del 2024, por lo cual el órgano fiscalizador solicitó un sumario interno en el municipio.
Con el fin de transparentar y discutir esta grave situación se desarrolló este lunes la sesión extraordinaria del Concejo Municpal, ocasión en que el edil Lantaño manifestó su preocupación por quién será nombrado fiscal para realizar esta investigación.
“Pedimos que este sumario que debe hacer la Municipalidad de Angol, que el fiscal no sea el jefe de control, porque ese informe de la Contraloría es tajante en señalar claramente todas las falencias de cómo no se respetó la ley; la forma de hacer las licitaciones y asignaciones directas, sin duda tiene una tremenda responsabilidad el jefe de control, que no fiscalizó y no prohibió que se hiciera de esa forma”, partió.
En ese contexto una de las irregularidades observadas por la Contraloría que llamó más su atención fue que “se entregaron al municipio 2.667 entradas que no se sabe hoy dónde están, es decir, que la Contraloría detectó que esas entradas no se vendieron; se entregaron entradas físicas y éstas no aparecen”, dijo Lantaño.
Mientras que el concejal Diego Beltrán se refirió a los eventuales tratos directos que se efectuaron para la realización del evento.
“Aproximadamente el 47% del total del costo de este festival se hizo por tratos directos, los cuales fueron indebidos (…) Además hay una ley que señala que luego de realizarse este tipo de eventos los depósitos deben realizarse en un periodo determinado no superior a tres o cinco días hábiles, luego de realizado el evento, y nosotros detectamos que el festival fue realizado en enero y los depósitos fueron realizados en junio y julio, de cuánto se ingresó al municipio por concepto de entradas”, precisó.
Beltrán fue más allá y agregó que es fundamental que los concejales sean parte del Comité Ejecutivo del certamen, y si no hay cambios en ese sentido, él no estaría dispuesto a aprobar los recursos para la versión del 2026 del evento.
“La única mejora que puede existir en este sentido es que los concejales puedan estar presentes en este espacio del Comité Ejecutivo del Brotes y hoy no lo estamos; hoy (lunes) me comprometí y voy a velar junto a mis colegas que nosotros estemos presentes y no voy aprobar ningún presupuesto de la versión número 40 si no estamos presentes”, afirmó.