El Lof Penchulef de la comunidad Antonio Peñeipil de Galvarino, región de la Araucanía cuestionó la carta donde la Democracia Cristiana de La Araucanía le pide al senador Francisco Huenchumilla iniciar una carrera presidencial, calificando el hecho de oportunismo y aprovechamiento político de la causa mapuche.
“No nos provoca ninguna novedad la candidatura presidencial del senador Francisco Huenchumilla Jaramillo, porque en años anteriores el senador por la Araucanía, Alberto Espina Otero, hizo lo mismo, luego de presentar su pomposa propuesta llamada “Acuerdo por la Paz Social en la Araucanía” y que tenía únicamente como propósito su candidatura presidencial y no ayudar a resolver la problemática mapuche. Todo eso ha quedado demostrado en el tiempo y ahora se repite la historia”, dice el texto.
Agrega que “las comunidades mapuche entendemos que la problemática del Pueblo Mapuche sirve únicamente de trampolín político para las candidaturas de todo tipo, especialmente las presidenciales, sin embargo, ninguno de los que anuncian candidatura a presidente no tienen un compromiso claro y sincero con el Pueblo Mapuche. Estas candidaturas a presidente son el mejor ejemplo”.
Añade que “en medio de una Huelga de Hambre por parte de los Presos Políticos Mapuche por más de cien días en las cárceles de Angol, Temuco y Lebu, y que a partir desde éste lunes 24 de agosto han iniciado una huelga seca indefinida, para los políticos en general es un simple antecedente para proclamar sus candidaturas y no ayudar a resolver los grandes problemas que interesa al Pueblo Mapuche”.
“Es verdaderamente –dice el texto– preocupante que los partidos políticos de oposición, ofrecen “escaños reservados a los Pueblos Indígenas”, para entretener a los indígenas de Chile, como lo han hecho en todos los gobiernos anteriores, sin ningún compromiso real, sino, para imponer sus objetivos personales y partidarios y en esto el Señor Huenchumilla ha sido su principal promotor, pero el conflicto y los problemas en La Araucanía se mantienen igual y es el mejor ejemplo la huelga de hambre seca en que se encuentran los Mapuche, sin que estos actores aporten en desestrabar la huelga, lo que para nosotros como Lof, significa no tener decencia política”.
Afirma que “el Lof Penchulef llama al gobierno del presidente Sebastian Piñera a seguir dialogando con los Mapuche en Huelga de Hambre y respete y aplique el Convenio 169 de la OIT”.