“Cinema Paradiso”: La carta de amor de Tornatore al séptimo arte

1
Los primeros acordes de la conmovedora e inolvidable banda sonora de Ennio Morricone me transportan a Sicilia,...

“Apocalipsis ahora”: En el infierno verde de Vietnam

0
Escucho los primeros acordes de “Este es el fin” de la agrupación norteamericana The Doors y efectivamente al mirar “Apocalypse...

Acelerar la transformación digital

0
Acelerar la transformación digital en La Araucanía puede cambiar drásticamente la situación de “rezago” económico así como la imagen regional, de...
Por Cristian Campomanes, Gerente de IncubatecUfro.

Emprendimiento para la reactivación y sustentabilidad

0
Este 2021, nos ha demostrado que somos capaces de reinventarnos y de ser resilientes frente a lo que nos impone esta nueva...

“El manto sagrado”: El tribuno que crucificó a Jesucristo   

0
Arranca “El manto sagrado” (1953) y su banda sonora aún me deja de una pieza. Por décadas ha sido la invitada de...

“El resplandor”: La sinfonía de terror que se convirtió en clásico

1
Luego de la frustración que significó para Stanley Kubrick las duras críticas a su anterior trabajo “Barry Lyndon” (1975),...

Maestros de la emoción sonora que hicieron historia en el cine  

1
Existen compositores musicales que han estado asociados a uno o más cineastas, siendo sus partituras un elemento decisivo en el éxito de...

Alimentos para Chile 2.0

0
A toda marcha y con el firme convencimiento de llegar a aquellos hogares que están pasando una...

“Psicosis”: El terror psicológico inventado por Alfred Hitchcock

3
Por Andrés Forcelledo Parada “Psicosis” (1960) es de aquellas cintas que nunca termino de...

Ubi sunt?

0
¿Dónde están? ¿Qué se han hecho? ¿Por qué se han deshecho? ¿Dónde está la ponderación? ¡Porque sí se...

ULTIMAS NOTICIAS

error: contenido protegido!