“Casablanca”: A 80 años de su estreno sigue siendo una leyenda   

0
Un 26 de noviembre de 1942 se estrenó en el Teatro Hollywood de la ciudad de Nueva York una de las películas...

El último filme imposible de Orson Welles en Netflix

0
Tuvieron que pasar casi 50 años para que “Al otro lado del viento” (2018) viera por fin la luz,...

“Taxi Driver”: Viviendo una latente y constante paranoia urbana

0
“Taxi Driver” (1976) marca a fuego las colaboraciones entre Martin Scorsese y Robert De Niro, con cintas imprescindibles...

“Érase una vez el oeste”: El notable tributo de Sergio Leone al western

0
Un filme que hace un merecido y necesario homenaje al western es “Érase una vez en el oeste” (1968), mal traducida “Hasta que llegó...

El asesino serial más famoso de la criminología de EE.UU. en Netflix

0
“¿Cómo pueden vivir en una sociedad, donde la gente que quieren, aprecian, con la que conviven y...

Mujeres en los directorios

0
Por Daniela Quintana Quintana, secretaria Académica Facultad Arquitectura Construcción y Medio Ambiente U. Autónoma Hace unos días aparecía en...

“Teniente corrupto”: El cuento de autodestrucción de Abel Ferrara

1
Hay actores que se transforman en leyendas al encarnar a personajes que los marcaron para siempre. Nacieron...

“The Beatles Get Back”: El cuarteto de Liverpool como nunca lo vimos en pantalla...

0
“The Beatles: Get Back” (2021) serie documental de tres capítulos dirigido por Peter Jackson, fans declarado de los cuatro melenudos de Liverpool,...

“Terciopelo azul”: La película de culto de David Lynch 

0
Para referirme a la obra maestra del aclamado director norteamericano David Lynch es necesario hacer un paréntesis y mencionar su formación pictórica.

¿Por qué los proyectos educativos deben ser inclusivos?

0
Por Samuel Moreno Castillo, director Ejecutivo IPCHILE Sede Temuco. Las sociedades siempre han sido dinámicas, ya sea en...

ULTIMAS NOTICIAS

error: contenido protegido!