“El pianista”: La obra cumbre sobre la barbarie nazi y la muerte del arte

0
“Siempre supe que un día haría una película sobre este doloroso período de la historia polaca, pero no quería que fuera autobiográfica”, señaló...

“Rosemary Baby”: El filme maldito de Roman Polanski 

0
“Rosemary Baby” (1968) es más que una película de terror, es una de las primeras cintas que incursiona en el mundo de las...

“El manto sagrado”: El tribuno que crucificó a Jesucristo   

0
Arranca “El manto sagrado” (1953) y su banda sonora aún me deja de una pieza. Por décadas ha sido la invitada de...

“Vivir”: La reflexión de Akira Kurosawa sobre la vida y la muerte

0
“Los siete samuráis” (1954) fue el primer filme que visioné de Akira Kurosawa en un ciclo de cine...

“Schindler’s List”: A 30 años del desgarrador filme sobre el Holocausto judío

0
Durante estos días de marzo se cumplieron 30 años del estreno mundial de “La lista de Schildler” (1992). Al visionarla una vez más aún...

“Gladiador”: El impresionante renacimiento de un género perdido  

0
Sin tratarse de un remake “Gladiador” (2000) tiene sus albores en la notable “La caída del Imperio Romano” (1964) del director norteamericano...

“Érase una vez en América”: El broche de oro de Sergio Leone

0
“Érase una vez en América” (1986) es un filme que hay que visionar sí o sí antes de...

“El último tango en París”: El polémico relato erótico de Bertolucci

0
He perdido la cuenta de las ocasiones que he visionado “El último tango en París” (1972), obra del...

“Amadeus”: Admiración y odio al mayor genio musical de la historia  

0
Es imposible empezar a escribir estas líneas sin escuchar la Sinfonía N° 25 de Wolfgang Amadeus Mozart,...

“El bueno, el malo y el feo”: El inmortal spaguetti western que le ganó...

0
La he visionado al menos medio centenar de ocasiones, pero volvería a disfrutar una vez más la...

ULTIMAS NOTICIAS

error: contenido protegido!