La Corte Suprema se alista para comunicar, el lunes, si anula o no el juicio que condenó a Héctor Llaitul a 23 años de cárcel como autor de delitos penados por la Ley de Seguridad Interior del Estado además usurpación, hurto de madera y atentado contra la autoridad.
En la antesala de conocerse dicha resolución, La Tercera informó este sábado que la sala penal del máximo tribunal ya dejó en «estado de acuerdo» la decisión de desestimar el recurso de nulidad que presentó la defensa en mayo, pocos días después de hacerse pública la sentencia.
La abogada Josefa Ainardi, que representa al líder de la Coordinadora Arauco Malleco, reaccionó señalando que «la filtración de información que indica que el recurso de nulidad se va a rechazar» supone una vulneración de las garantías procesales.
«Es algo que rechazamos categóricamente y que, además, denunciaremos formalmente, toda vez que son los intervinientes (en la causa) los primeros que deben tomar el conocimiento del fallo, y no la prensa«, indicó la jurista.
REACCIONES
Mientras que el diputado por La Araucanía, de Renovación Nacional, Miguel Mellado, espera que la Corte Suprema confirme la histórica condena contra Héctor Llaitul.
La senadora republicana por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, sostuvo que de rechazarse el recurso de nulidad, sería un hecho muy significativo y de gran simbolismo para el combate al terrorismo.
Recorar que según un informe médico del pasado 19 de julio, el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, habría perdido más de 20 kilos.
Esto último, como medida de protesta ante la condena de 23 años de cárcel por delitos de seguridad interior del Estado.
Este lunes cerca del mediodía el máximo tribunal dará a conocer oficialmente la resolución del recurso de nulidad.