A propósito de la lista con los 101 mejores guiones del siglo XXI publicados por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, el director Christopher Nolan es el nombre con más cintas: “Memento”, “El origen”, “The Prestige” y “The Dark Knight”, fueron las seleccionadas.

En lo personal me quedo con la insuperable “Batman: Caballero de la noche” (2008), que es la radiografía del lado más oscuro de nuestra sociedad, que es fácilmente corruptible en muchos departamentos de la vida.

Efectivamente Gótica es una urbe tenebrosa, atrás quedó el medioevo gótico de Tim Burton con “Batman”(1989) y “Batman Returns”(1990), un juego de niños comparado con la mirada que Nolan otorga a la historia del enmascarado con personajes más complejos y mejor desarrollados.

“JOKER”

La sociedad es corrompida por la mafia y los criminales de turno, Gótica danza en una sinfonía de destrucción sin límites. A los villanos no sólo les motiva la ambición al dinero, sino la satisfacción por aterrorizar.

En este escenario aparece “Joker”, interpretado por Heath Ledger, quien tuvo una extenuante preparación para dar vida al “Guasón”, el arquitecto del caos cuyo trabajo es confundir y destruir todo a su paso.

La actuación de Ledger alcanza instantes memorables con sarcasmos llevados al extremo, ganó un Oscar póstumo a Mejor Actor Secundario, un hecho inédito en la industria que rara vez premia a personajes sacados de cómics. 

¿BATMAN CULPABLE?  

Por su parte Bruce Wayne, Christian Bale, el director lo presenta como un personaje prisionero de sus contradicciones. Él se siente responsable de la destrucción de Gótica y no encuentra la salida para establecer el orden y la justicia.

La población no sabe sí el hombre murciélago es héroe o villano, existe una fuerte desconfianza hacia las autoridades que intentan imponer la ley y no logran dominar el caos reinante.

Hay una patética escena en que sujetos disfrazados de Batman prestan una inútil ayuda al héroe, una clonación forzada en aras del orden y la justicia, porque el aparato responsable en salvaguardar la seguridad fracasó, así cada uno toma la justicia en sus manos.

METAMORFOSIS

Otro perfil interesante y bien escrito, es el fiscal Harvey Dent, Aaron Eckhart, quien sufre una metamorfosis alimentado por su sed de venganza, surgiendo el personaje de “Harvey dos caras”, quien decide el destino de sus enemigos arrojando una moneda al aire.

Dent se convierte en el tipo de villanos que perseguía como persecutor; el aparato legal lo decepciona y decide pasarse al lado de la armónica corrupción para hacer su justicia en este reinado de caos incontrolable, en que las fuerzas del bien y el mal están a un mismo nivel.

Por Andrés Forcelledo Parada.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí