Tres funcionarios de la Delegación Presidencial de La Araucanía viajaron al extranjero estando con licencia médica. Se anunciaron sumarios productos de esta situación.
Un caso que genera polémica en distintos servicios públicos del país, incluso con la renuncia de personas que formaban parte del Gobierno y que utilizaron este instrumento de manera irregular.
Un tema que ahora se trasladó a la Delegación presidencial de La Araucanía, donde se registran tres casos de funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica falsa.
Así lo confirmó el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, señalando que están analizando los datos con los distintos servicios públicos, pero en el caso particular de la repartición que él preside, son tres los funcionarios involucrados.
En tanto, en las últimas horas el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reveló que por el exceso de licencias y solo en el Gobierno central, el monto llega aproximadamente a 300 millones de dólares.
En la región de La Araucanía, en tanto, algunos de los servicios en donde también se registran casos son el Hospital de Angol, la Universidad de La Frontera, el Gobierno Regional, entre otros, consignó BiobioChile.cl