La región de La Araucanía enfrenta múltiples amenazas naturales que podrían afectar gravemente a sus habitantes, sin embargo, seis comunas no cuentan con un Plan de Emergencia: Traiguén, Villarrica, Loncoche, Lumaco, Melipeuco y Purén.

Esta situación representa un riesgo significativo para la población, especialmente considerando los escenarios de incendios forestales, inundaciones y actividad volcánica que caracterizan la zona.

Según informaciones de Radio Bío Bío, el delegado Presidencial Eduardo Abdala ha manifestado su preocupación por la vulnerabilidad de estas comunas, instando a los municipios a prepararse adecuadamente para enfrentar posibles emergencias.

Complementariamente, el director regional de Senapred, Alejandro Pliscoff, informó que el servicio ha puesto a disposición fondos para que los municipios puedan elaborar las herramientas de prevención necesarias.

Un dato aún más alarmante es que 10 comunas de La Araucanía no tienen un Plan de Reducción de Riesgo de Desastres, lo que limita significativamente su capacidad de tomar medidas preventivas. Entre estas comunas se encuentran Cunco, Curarrehue, Galvarino, Gorbea, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Perquenco, Purén y Renaico, siendo Lumaco, Melipeuco y Purén las que carecen simultáneamente de Plan de Emergencia.

Esta situación se da en un contexto nacional preocupante, donde según una fiscalización del Consejo para la Transparencia, solo el 20% de las comunas del país cuenta con un plan de Reducción de Riesgos de Desastres aprobado. La falta de preparación representa un riesgo latente para las comunidades, especialmente en una región como La Araucanía, conocida por su diversidad geográfica y exposición a fenómenos naturales.

Fuente: https://www.soychile.cl/temuco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí