El seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, aseguró que la producción de trigo aumentó a pesar de que La Araucanía perdió un 43% de la superficie que había para cultivar este cereal.
Una situación que reveló el gremio de Agricultores de Malleco, señalando que la cifra corresponde a los últimos 10 años y que en la zona solo hay disponibles un poco más de 60 mil hectáreas para desarrollar esta actividad.
Cuestión que reconoció el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, asegurando que a pesar de la pérdida de superficie, la producción de trigo aumentó en La Araucanía.
El presidente del gremio de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, dijo que esta realidad se puede revertir llevando agua a los campos.
Por su parte, para el diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, la situación se debe a las malas políticas públicas y a la entrega de tierras; entre otras.
Según el gremio de agricultores, durante la temporada 2024-2025 la siembra de trigo alcanzó las 60.177 hectáreas, 3.748 menos que el año anterior, consolidando una preocupante tendencia a la baja.