La Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, encabezó lanzamiento de temporada de pesca del salmón chinook en el Toltén, la cual se abrió con una bajada por el cauce del río. La jornada comenzó con la inscripción de los participantes en la actividad y la renovación de la licencia de pesca, momento que la Edil aprovechó para sacar su propio permiso.

La Alcaldesa Romero, en este inicio de temporada comentó sobre el compromiso de su administración con la pesca.

Un momento lleno de espiritualidad se vivió con la rogativa realizada por la machi Juanita de Carilafquén, quien pidió para que las buenas energías acompañaran a los participantes a la bajada del río, donde estuvieron representantes del Club River Toltén, Leufu Toltén y Club de Pesca y Caza; además de las autoridades invitadas al evento.

Una de ellas, fue el Director Regional del Sernatur, Alexis Figueroa, quien sostuvo que «nosotros como Sernatur hoy día estamos trabajando fuertemente para ir desarrollando la pesca recreativa y el apoyo de los municipios es clave en ese sentido, considerando que la cuenca del Toltén tiene 8 comunas. En el caso de Pitrufquén valoramos tremendamente que hayan organizado el inicio de temporada de pesca (…) Esperamos que sea una temporada buena que nos permita ir posicionando a la pesca recreativa como experiencia diversa de la  oferta regional y que en el largo plazo se posicione como un imperdible de la región de La Araucanía».

En tanto, el Diputado Sebastián Álvarez, destacó el inicio de esta temporada bajo la existencia de una nueva normativa para combatir la pesca ilegal. «Este no es un inicio de temporada igual que todos los anteriores. Es un inicio de temporada que viene bajo un resguardo legal diferente, que busca tipificar y aumentar las sanciones para aquellos pescadores furtivos que lamentablemente dañan la sustentabilidad de nuestros ríos. Queremos una Araucanía vinculada al turismo, al turismo de intereses especiales. Por eso es tan importante que sepamos cuidar el recurso de la pesca recreativa y convertirla en un pilar estratégico para el desarrollo económico territorial de nuestra región».

En tanto, el Director Regional de Sernapesca,  Sergio Flores, indicó que «esperamos que sea una muy buena temporada. Vamos a estar haciendo permanentes fiscalizaciones con nuestros aliados de la Red Sustenta, principalmente Carabineros y Armada. Esperamos que la gente se mantenga en regla. Recordar que tiene que contar con una licencia de pesca, que para la temporada del Chinook es una pieza diaria por persona y destacar también que la pesca recreativa no tiene fines comerciales».

Por su parte, la Concejala de Pitrufquén, Roxana San Martín, quien preside la Comisión de medio ambiente de la comuna, indicó que «es muy importante el poder hacer estas actividades reguladas para preservar nuestro medio ambiente. Es importante, también, seguir con el constante cuidado de nuestro entorno. El darle el apoyo de la Municipalidad a los guías de pesca, para que puedan desarrollar su actividad, porque si regulamos podemos mantener control de la pesca furtiva».

Cabe señalar que los permisos de pesca tienen una vigencia de un año y los valores son de $8.800 para aguas continentales y $11.700 para mar y aguas continentales.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon