Son muchos los proyectos que la Municipalidad de Temuco formuló y gestionó en este
último tiempo ante el Consejo Regional, entidad que aprobó a través de sus fondos de
desarrollo regional F.N.D.R, financiamiento que permitirá materializar estas iniciativas de
gran impacto en las y los ciudadanos.

Hablamos de obras formuladas por la administración del alcalde Roberto Neira Aburto y
que se encuentran en “gestión de convenio” por más de $7.600 millones, es decir, que ya
cuentan con “recomendación satisfactoria” (RS) y que cumplen con todos los requisitos
técnicos y económicos para poder financiarlas y ejecutarlas.

Agradecido por el apoyo brindado por el Core el alcalde señaló que “valoramos mucho el apoyo del Core que aprobó nuestros siete proyectos formulados, los cuales van en directo beneficio de la comunidad y el desarrollo de nuestra ciudad. Creo que podemos estar tranquilos y confiar que nuestros CORES y el gobernador Luciano Rivas están priorizando los intereses de la ciudadanía por sobre otros, lo cual da buenas señales para avanzar hacia un Temuco a escala humana y con un desarrollo sostenible en el tiempo”, dijo Neira.

PROYECTOS MUNICIPALES

En cuanto a los proyectos gestionados por el municipio, destaca como el de más impacto
la construcción del Cesfam Nuevo Amanecer, importante obra que tendrá un costo de
más de 6 mil millones (financiamiento mixto Minsal-F.N.D.R), y que ya cuenta con RS y que
se encuentra actualmente en aprobación de financiamiento adicional.

Esta gran iniciativa municipal, la cual beneficiará a miles de personas, fortalecerá el sistema de salud primaria y la gran apuesta del alcalde Neira, la “Red de Salud Ciudadana”, plan que busca mejorar de forma integral el sistema de salud comunal al mediano y largo plazo.

“Este nuevo Cesfam será de gran impacto y beneficio para las y los temuquenses, ya que fortalecerá la calidad de la atención primaria de salud, algo que es prioridad para nuestra administración. Nosotros, a través de la Red de Salud Ciudadana, queremos robustecer de forma integral el sistema de salud comunal y estos recursos serán claves para materializar la construcción de un recinto que prestará asistencia de salud de calidad a muchas personas del macrosector Amanecer y sus poblaciones aledañas”, Neira.

El segundo lugar, está por casi mil millones el mejoramiento de la calle Tres Poniente -entre Uno Norte y Pasaje el Pinar-, iniciativa que cambiará la cara al sector norte de Temuco y que incluye la reposición del Puente Pfeifer, logro en el cual el alcalde Neira tiene gran mérito ya que incluso antes de asumir la alcaldía apoyaba a los vecinos del sector en esta demanda, la cual se había convertido en un punto crítico de congestión vehicular a determinadas horas del día.

En tercer lugar, viene el mejoramiento de la Calle Pitrantú -entre Pasaje Yaupi y avenida
Pedro de Valdivia, iniciativa que se encuentra en gestión de convenio por más de $172
millones; en cuarto está el mejoramiento de la Plaza Trejos por $108 millones;
posteriormente, el mejoramiento áreas verdes del sector Siete Venas, entre las calles
Anturrayen y Antiquina por $101 millones;

También está el mejoramiento de áreas verdes del sector Purranque -entre calles San Vicente y Purranque- por $90 millones; y finalmente, la reposición de veredas en Calle Centenario –entre calles Rudecindo Ortega y Ziem-, proyecto que tendrá un costo de más de $57 millones.

APOYO CORES

Desde que asumió el nuevo consejo regional han dado señales de apoyar todas las iniciativas que impliquen desarrollo y progreso para la región. Así desde su nuevo rol y a cinco meses de asumir como CORE, Leonardo Astete Melivilu, aseguró que siempre defenderá los proyectos que se traduzcan en solucionar las demandas históricas de las y los ciudadanos.

Desde el consejo regional estamos comprometidos con el desarrollo de nuestros
territorios y comunas, y Temuco es parte de este proceso, donde destacan inversiones en salud y conectividad. El nuevo Cesfam Metodista y el futuro Cesfam Amanecer, son prioritarios y una sentida necesidad en los sectores más vulnerables de la población. Por otro, hay inversiones en mejoramiento de calles y el mismo mercado de Temuco que aún está en construcción. Por tanto, creemos que hay un trabajo serio y de futuro con respeto a Temuco y la gestión de su alcalde Roberto Neira”,
sentenció Astete.

La misma opinión tiene la consejera Ana María Soto Cea, integrante del consejo regional
por segundo periodo consecutivo y presidenta de la Comisión social y deporte, quien ya es
reconocida por su activa participación en múltiples iniciativas ciudadanas.

“Como consejeros hemos apoyado con fuerza importantes iniciativas como la
construcción del cesfam Amanecer, financiamiento compartido entre los fondos
regionales y el Ministerio de Salud donde la inversión es de gran impacto, además de proyectos en deporte, seguridad, cultura, medio ambiente y adulto mayor; todas iniciativas de gran relevancia para las y los ciudadanos de la capital regional”.

Mientras que el consejero Miguel Ángel Contreras, también en el cargo por segundo periodo
consecutivo, enfatizó en las palabras de sus colegas. “Este es el compromiso que como
consejeros hemos tomado, de apoyar a todas las comunas y en especial a Temuco, y a las iniciativas que atiendan las principales necesidades de la comunidad, así como las que tengan un objetivo vinculado con el desarrollo, mi compromiso será siempre en apoyo”.

OTROS PROYECTOS F.N.D.R

Así como estos proyectos detallados en la primera parte, el municipio logró la aprobación
de otras iniciativas presentadas ante el consejo regional, tanto en seguridad, deportes,
cultura, medio ambiente y adulto mayor.

Por ejemplo, en seguridad se logró la adjudicación del proyecto “Protección y vigilancia de
estadios y gimnasios municipales”, por $ 20 millones, y la iniciativa “Alarmas comunitarias
para un Temuco más seguro etapa II” también por $20 millones.

En deportes, el municipio logró la adjudicación del proyecto “Natación para Temuco” por más de $17 millones, así como la iniciativa “Lanzando el deporte comunal” por $20 millones.

En el área de la cultura son 12 los proyectos adjudicado donde destacan: “Talleres de oficios para el rescate del arte y la cultura mapuche”, “Visitas guiadas en rutas patrimoniales: un recorrido por la historia”, “innova rock: apoyo a los músicos locales”, “Vive cultura en tus bibliotecas”, “Pérgola de las flores: una mirada al patrimonio”, “Cine al aire libre: Temuco moviliza la cultura”, “Itinerancia fotográfica: historia ferroviaria de Temuco”, “Festival de música en parques urbanos”, iniciativas en su mayoría con un financiamiento de $20 millones.

De los proyectos restantes, en temas medioambientales se aprobó la iniciativa “Temuco
sustentable con energías renovables para la recreación”, por un monto de $20 millones

En apoyo a programas e iniciativas en beneficio de los adultos mayores, el municipio logró la adjudicación de cuatro proyectos: “Expo emprende personas mayores”, “Reencuentro con las personas mayores rurales”, “Operativos integrales de salud, para personas mayores de la comuna de Temuco”, y “Promoviendo una vivienda segura a las personas mayores, que usan calefactores a leña”, todos por montos cercanos a los $20 millones cada uno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí