Los habitantes de Curacautín festejaron anoche con cánticos el desalojo del edificio municipal, que desde el lunes pasado se encontraba tomado por integrantes de algunas comunidades, como una forma de protestar y exigir la liberación de los llamados presos políticos mapuches que permanecen en huelga de hambre en penales de la región.
Pasadas las 21 horas un centenar de personas se agolpó en la plaza de la comuna, premunidos de palos y elementos contundentes, exigiendo que los comuneros desalojaran las dependencias del edificio.
Hay que precisar que la turba de civiles intentó ingresar en reiteradas ocasiones al inmueble, incluso, una camioneta – que pertenecería a los comuneros– fue quemada en las afueras del edificio.
Luego llegó personal de las Fuerzas Especiales de Carabineros y los efectivos ingresaron al edificio para proceder al desalojo. Se habla de 23 personas detenidas, cifra que hasta el momento no ha sido confirmada por la policía.
Un hecho similar se vivió en la Municipalidad de Victoria, la que también fue desalojada con apoyo de civiles que se reunieron en la plaza, portando de palos y elementos contundentes.
La situación más compleja se vivió en la Municipalidad de Traiguén, donde se originó un siniestro de proporciones, cuyas causas y origen son investigadas por el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, pero el hecho coincide con la salida de los comuneros que mantenían ocupadas las dependencias.
EL ALCALDE
El alcalde de Curacautín, Jorge Saquel, no ocultó su molestia y culpó al Gobierno de lo ocurrido, precisando que el viernes le solicitó el desalojo al gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, pero desconoce por qué no se ejecutó.
“El día viernes vino el ministro del Interior y no conversó con nosotros, había cinco municipio tomados de los 11 y ellos ni siquiera conversaron con nosotros, encuentro lamentable que ocurran estas situaciones que nadie quiere que sucedan”, sostuvo.
El jefe comunal dijo que “durante la tarde se juntaron varios vecinos y comenzaron a pedir la municipalidad. Aquí hay responsabilidad de quienes debían resguardar la seguridad pública. El viernes, no solo yo, los cinco municipios solicitamos el desalojo de las dependencias”.
Saquel aseveró que le pidió el desalojo al Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, porque desde un comienzo estimó que se trataba de un tema de seguridad pública y político, pero nunca tuvo una respuesta. Lo mismo habrían hecho los municipios de Victoria, Traiguén, Ercilla y Collipulli.
“Eso se solicitó el día viernes, el mismo día que andaba el ministro. El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA) conversó con el ministro y el subsecretario. Lo que le quiero decir es que en espera que ellos ejecutaran el proceso, se produjo todo esto”.
EL INTENDENTE
En tanto, a través de un comunicado, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, entregó una versión muy distinta de los hechos, precisando que “desde el primer minuto que tomamos conocimiento de la toma ilegal de municipios, y debido a que son instituciones autónomas del Gobierno, se instó a los alcaldes a solicitar desalojar los recintos”.
La autoridad añadió que “dentro de los municipios que se vieron afectados durante la noche de ayer y la primeras horas de hoy, se realizaron destrozos, rayados y lo más importante: la ciudadanía de las comunas afectadas no pudieron acceder al municipio a realizar los trámites que necesitaban, más aún en estos tiempos complejos que vivimos en medio de una pandemia”.
El texto precisa que “como Gobierno siempre hemos privilegiado el diálogo por sobre la confrontación y por lo mismo solicitamos que fueran los alcaldes quienes buscaran espacios de solución con quienes ocuparon estos espacios para lograr una salida pacífica”.
Manoli afirmó que “esto no se concretó y por lo mismo solicitamos a Carabineros hacer uso de sus facultades legales. Como Gobierno siempre hemos recalcado enfáticamente nuestro rechazo a todo tipo de violencia, especialmente aquella que pone en riesgo la vida, la salud y la seguridad de las personas”.
“Finalmente destacar que a esta hora de la madrugada (01:30 AM) se confirma que los edificios municipales de Curacautin, Traiguen y Victoria se encuentran desocupados. Sin embargo, se seguirá monitoreando esta situación y durante la mañana de este domingo se realizará una actualización con antecedentes más detallados”, aseveró la autoridad.