La Corte de Apelaciones de Concepción declaró inadmisible un recurso de amparo interpuesto por un exiliado político en favor del alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao.
El recurrente solicitaba que se ordenara al Presidente de la República, Gabriel Boric, que explicara los motivos que lo hicieron apartarse de sus promesas por los derechos humanos, particularmente el apoyo al pueblo mapuche.
El recurrente, que se identificó como víctima de una falsa acusación de violación durante la dictadura, alegó que el Estado de Chile tiende a atacar a un grupo de chilenos y mapuche hasta lograr que los condenen por delitos que resultan muy difíciles de defenderse, como es el caso del alcalde de Renaico, quien expuso en el líbelo “arriesga su seguridad individual si ingresa a prisión, en razón de su calidad de autoridad”.
Según el recurrente, el alcalde debió aislarse, ya que no tiene otra forma de defenderse, pues independientemente de que resulte absuelto, las anotaciones policiales permanecerán como fue en su caso, toda vez que la PDI aún se niega a eliminarlas.
La Corte, sin embargo, no dio lugar a la acción de amparo por ser ininteligible el escrito, al no cumplir con los requisitos formales exigidos por la ley.
No se dirige contra un acto u omisión
Además, la Corte señaló que el recurso no se dirige contra un acto u omisión ilegal o arbitrario que amenace, perturbe o prive el legítimo ejercicio de alguna de las garantías constitucionales; sino que pretende cuestionar la política gubernamental respecto al conflicto mapuche, lo que excede el ámbito de protección del recurso de amparo.
La decisión de la Corte se suma a la medida -prisión preventiva- cautelar que pesa sobre el jefe comunal de Renaico, quien es investigado por el Ministerio Público por violación reiterada, abusos sexuales e inducción al aborto. Los mismos tuvieron lugar entre los años 2006 y 2020 en comunas como Tirúa, Lebu, Angol, Alto Bío Bío y Negrete.
FUENTE: BiobioChile.cl