Han pasado 16 días desde la tragedia que le arrebató a su pequeño hijo y a la madre de éste, la tarde del 6 de Octubre, golpeando a toda una región y es por eso que Danilo Cariqueo Grandón (de 32 años), afirma que no descansará hasta hacer justicia.

El egresado de Construcción Civil perdió a su expareja Bárbara Araya Contreras y a su pequeño hijo Tomás, de 11 años, luego del fatal atropello ocurrido la noche del viernes en el kilómetro 7 de la Rut S-30, que une Temuco con Labranza.

En este caso el Ministerio Público dejó en libertad al conductor porque un informe preliminar de Carabineros precisa que las víctimas cruzaron en un lugar no habilitado, pero la familia de las víctimas argumenta que en ese lugar no hay ningún lugar habilitado para hacerlo.

Hace tres años los vecinos están pidiendo un semáforo y medidas de seguridad para las más de 800 familias que viven en el sector, tras la tragedia el delegado presidencial y diversas autoridades se comprometieron a resolver en meses lo que no se hizo en tres años. La convicción de este trabajador que perdió a su hijo es que solo faltó voluntad de las autoridades para instalar el semáforo.

Estos días –relata Danilo- no han sido fáciles, problemas para conciliar el sueño, angustia, cansancio, estrés, lo han acompañado en este calvario. A veces –relata– se sube al vehículo que trabaja con la aplicación Uber para intentar olvidarse de lo ocurrido, pero a veces el dolor y las imágenes de la tragedia lo paralizan.

–¿Cómo han sido estas semanas luego de la tragedia que le tocó vivir?

–Terribles, noches sin dormir, sentimientos de culpa, me he acercado bastante a mi hija, dándole un apoyo a ella, han sido días muy duros, un sufrimiento inexplicable.

–¿Por qué tiene sentimientos de culpa?

–Me refiero a que pude haber estado yo en ese lugar, haber podido hacer algo, son cosas que uno se cuestiona: ¿Por qué no estaba yo en ese lugar en vez de mi hijo, si él tenía toda una vida por delante?

Hace unos días hubo una reunión entre el delegado presidencial José Montalva, autoridades y la Junta de Vecinos para anunciar medidas de seguridad ¿Usted fue invitado?

–No, no fui invitado, yo me enteré de esto por las redes sociales y la prensa, pero no se acercaron a mí a invitarme a esa reunión o a esa decisión que tomaron. Me parece excelente que se tomen medidas de seguridad para que esto no vuelva a ocurrir, este es un sufrimiento tremendo que llevo, la rabia es que tuvo que pasar esto para que reaccionaran. Espero que las autoridades cumplan lo prometido porque esta petición viene desde hace mucho. Siempre tiene que pasar una tragedia para que las autoridades se pongan los pantalones, hablando bien a lo chileno.

¿Qué sensación le queda de la reacción de las autoridades?

–Siempre cuando la comunidad le pide algo a a las autoridades, dan soluciones parche, las soluciones que pide la gente en casos como estos son concretas y se debe actuar rápido, no necesitan que coloquen un semáforo de aquí al otro año, de aquí al otro año puede haber otra tragedia, las soluciones las deben dar en forma oportuna y rápida.

Me sentí pasado a llevar porque no me invitaron, no se acercaron a mí, no recibí ninguna llamada, no busco figurar, me parecen excelentes las medidas, pero las autoridades se olvidan de las víctimas, nadie me llamó.

Usted anunció acciones legales por lo ocurrido ¿Sigue en pie esa idea?

–Sí, me estoy asesorando, quiero hacer las cosas bien, estoy tratando de asimilar de la mejor forma lo ocurrido, hay días en que ni siquiera puedo hablar, pero trato de darme ánimo solo para seguir adelante. Respecto a las acciones legales yo voy a llegar hasta el final de esto. Me acerqué a Fiscalía, me entregaron un parte policial que es muy erróneo, no quiero dar más detalles hasta hablar con mi abogado, pero puedo adelantar que es un parte policial que no corresponde, donde obviaron muchas cosas, donde aparece una declaración que yo no di, entonces me siento pasado a llevar, yo estoy exigiendo Justicia por mi hijo y su madre. Voy a llegar hasta el final, no voy a descansar hasta tener justicia. Sé que ni miles de dólares me van a devolver a mi hijo y su madre, pero no lo puedo dejar pasar como si nada.

¿Hay antecedentes nuevos del caso?

–Hay algunos antecedentes nuevos que queremos revisar y lo estamos viendo con mis abogados, si hay algo raro, lo vamos a descubrir.

¿Cómo se ha mantenido en pie para afrontar esta situación?

–Tengo que seguir luchando por mis hijos, pero hay días que no quiero comer, no quiero salir, no quiero que me llamen, luego reacciono y digo: Tengo que luchar, porque siempre le inculqué eso a mi hijo, luchar por sus objetivos y vamos a presentar las demandas correspondientes en su momento.

–¿Qué lección le deja un golpe tan demoledor como éste?

–Ningún padre está preparado para perder a su hijo a los 11 años, es un dolor que no se lo doy a nadie. Él estaba ilusionado con ser futbolista, jugaba en Colo Colo, iba para todos lados con su equipo. Como padre la lección es aprovechar al máximo a tu familia, siempre al despedirse decir: te amo, que no nos dé vergüenza mostrar el cariño a quienes amamos de verdad. Intenté ser el mejor padre que pude, lo vi feliz en su cumpleaños y jugué el último partido con él, me quiero quedar con esa cara de alegría.

Danilo Cariqueo Grandón agradeció públicamente a todos quienes lo acompañaron en el funeral de su hijo y su ex pareja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí