La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía obtuvo la condena de dos personas por su participación en dos asaltos con armas de fuego que en marzo de 2021 afectaron a trabajadores forestales, en un predio de en Carahue.
Se trata de Juan Carlos Rodríguez Huenpil y Nicolás Huilita Vega, quienes admitieron los hechos de la acusación y fueron condenados en un procedimiento abreviado a penas de cinco años y un día de presidio, por dos robos con violencia e intimidación.
“Cada imputado recibió una pena de 5 años y un día de presidio efectivo, vale decir no podrán tener algún beneficio alternativo. Importante tener en consideración la opinión de las víctimas, que fue consultada por parte de la Fiscalía, manifestaron su acuerdo, su conformidad, por lo tanto, nosotros estamos satisfechos desde esa perspectiva”, valoró el fiscal jefe de Alta Complejidad, César Schibar.
LOS ASALTOS
Los delitos ocurrieron el 22 de marzo de 2021, en el interior del fundo Aguas Blancas II, de Forestal Mininco. En el lugar los condenados, junto a otros sujetos, intentaron detener una camioneta que presta servicios a la forestal y al no conseguir su propósito le quebraron los vidrios y focos de un costado.
Horas después asaltaron una segunda camioneta, esta vez intimidando con armas de fuego a los trabajadores, quienes fueron obligados a descender, arrojados al suelo y golpeados, todo lo cual fue registrado por las cámaras de seguridad del vehículo.
El comisario Héctor Bravo, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestro (BIPE) Temuco, quien estuvo a cargo de las diligencias, detalló que estas cámaras estaban tanto en el interior como en el exterior de la camioneta y “eran de buena calidad, por lo que, junto al aporte de información por parte de vecinos del sector, nos permitió identificarlos y establecer fehacientemente la participación de ellos en el delito investigado”.

Una de las víctimas, de iniciales U.A.R.R. , fue golpeada con pies y puños y resultó con distintas lesiones. Después de robarles las especies de valor -celulares equipos de comunicación y un chaleco antibalas- los sujetos les permitieron marcharse en el vehículo, pero cuando partían les arrojaron piedras, destruyendo los vidrios traseros y laterales.
Las diligencias investigativas incluyeron medidas intrusivas como vigilancias, seguimientos e interceptaciones telefónicas a los imputados, quienes fueron reconocidos por las víctimas.