Unas cuatro horas de intercambio de opiniones y reflexión compartió este jueves la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento con los gobernadores de las cuatro regiones que ocupan el cometido de este organismo transversal, que asesora al Presidente de la República para construir las bases de una solución duradera al conflicto territorial.

Durante esta décima sesión, las y los comisionados y el Secretario Ejecutivo recibieron a los gobernadores regionales del Biobío, Rodrigo Díaz; de La Araucanía, Luciano Rivas; de Los Ríos, Luis Cuvertino, y de Los Lagos, Patricio Vallespin.

Cada uno de ellos explicó por turnos a la Comisión la visión y diagnóstico que tienen de sus respectivas regiones, dando paso a una conversación y análisis acorde con el propósito de esta instancia. La jornada de trabajo dejó una positiva impresión entre los participantes, y se resaltó el valor del diálogo en este proceso.

“Estamos partiendo con los gobernadores; después tenemos un conjunto de actores, dirigentes sociales, de toda naturaleza. Vamos a recorrer las regiones, vamos a recibir propuestas”, dijo el co presidente de la Comisión, senador Francisco Huenchumilla.

Subrayó que “esperamos dialogar con el conjunto de la sociedad civil y de los actores más relevantes para, como digo, acumular esos elementos que nos permitan hacer una proposición que haga sentido y que nos lleve, ojalá, a tener un nuevo escenario de convivencia democrática en esa región”.

ARAUCANÍA

Luciano Rivas, gobernador de la Araucanía, recordó que “he valorado públicamente esta instancia que nos llama el Presidente Boric a participar” y “este acuerdo político transversal es lo que da piso por primera vez a una comisión de Estado”.

E insistió en que “para eso estamos, para buscar soluciones, para agotar las instancias de avanzar en el diálogo, pero por sobre todo para encontrar soluciones que realmente nos hagan un poco salir de la caja de lo que se está haciendo”. Y poder buscar, añadió, “las modificaciones que realmente sirvan e impacten y que entreguen soluciones no solamente al mundo indígena sino que a quienes hoy día están viviendo la pobreza rural y la pobreza muy dura en las diferentes regiones”.

COMISIÓN

La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento debe entregar en noviembre de 2024 un informe consolidado con propuestas legislativas e institucionales para sentar las bases de una solución duradera a la demanda de tierras, y propuestas de reparación a las víctimas de la violencia producto del conflicto que padecen estas cuatro regiones.

Su misión es que las propuestas sean viables, producto de acuerdos entre distintos actores a través de diálogo y participación. Ese proceso lo impulsará teniendo a la vista un estado de situación y diagnóstico, elaborado con la información que se está levantando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí