Una dura respuesta realizó la Multigremial de La Araucanía al veto que el Gobierno presentó al proyecto de Ley de Usurpaciones.

Al respecto, desde el órgano señalaron que el Gobierno ha presentado este veto como un ajuste a la «defensa privilegiada», pero enfatizan que la realidad es otra.

«Lo que buscan es cambiar penas de cárcel por multas, engañando a la opinión pública. Calificamos este acto como una política de desinformación, liderada por el ministerio de Interior, que nos preocupa. El Presidente Gabriel Boric y la ministra Carolina Tohá presentaron un veto que solo favorece a quienes apoyan o facilitan la acción de delincuentes y terroristas, desprotegiendo a la gente honesta y contraviniendo a la mayoría democrática de los parlamentarios y ciudadanos del sur», manifestaron desde la Multigremial.

Asimismo, el organismo que agrupa a las sectores productivos de La Araucanía, argumenta que «este veto es un guiño ideológico a sectores políticos ideologizados y a los grupos violentos en la Macrozona Sur, comprometiendo la seguridad de nuestras regiones. La idea de graduar las penas y de incorporar la alternativa que un juez decida si cárcel o multas en algunos casos, es un grave error. El Gobierno presentó indicaciones en este sentido durante toda la tramitación legislativa y engañó a la opinión pública señalando que este veto sería solamente para modificar la defensa privilegiada».

Finalmente señalan que «el veto desvirtúa la Ley de Usurpaciones, dejándola como letra muerta, y contradice lo que el Congreso Nacional ya había aprobado».

FUENTE: Austral de Temuco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí