A primera hora de esta mañana el Alto Mando de Carabineros de Chile liderado en esta ocasión por el general inspector Marcelo Araya Zapata, subdirector de Carabineros junto al director Nacional de Orden y Seguridad Enrique Monrás visitaron La Araucanía debido a la actividad que ha presentado el Volcán Villarrica estos últimos días.
El objetivo fue verificar en terreno el despliegue operativo de la Zona Araucanía en la comuna de Pucón y alrededores del macizo, además de interiorizarse de eventuales necesidades de los Carabineros tras largas jornadas de trabajo por la emergencia, realizando un sobrevuelo para vigilar el estado de las rutas, zonas de seguridad dispuestas por autoridades y domicilios cercanos al Volcán Villarrica.
Recordemos que la actividad reportada estos últimos días obligó al Sernageomin a elevar su alerta técnica a Naranja, situación que derivó en una serie de acciones por parte de Carabineros de Chile para dar resguardo y protección, informar a la población y prevenir riesgos.
El General Marcelo Araya resaltó que el patrullaje aéreo desplegado en el helicóptero de la Sección Aérea “Araucanía”, tuvo como objetivo “verificar los servicios policiales y la situación tanto del personal como los recursos que tiene Carabineros de Chile dispuestos en la zona, como también la preparación y planificación logística en las inmediaciones del Volcán Villarrica”, destacó.
El General Araya además hizo un llamado a la ciudadanía “a que sean responsables, que acaten las instrucciones dispuestas por las autoridades considerando la situación de emergencia que se vive en la región (…) que no efectúen acciones temerarias y que den cumplimentación a las múltiples recomendaciones que han realizado periódicamente las autoridades”, agregó.
Por su parte, el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, señaló que “el despliegue que ha tenido Carabineros desde hace días, con un intenso e importante trabajo preventivo en las zonas de seguridad dispuestas, es para que la gente las respete, pero aún así, hay personas que ingresan por pasos no habilitados en las cercanías del volcán, por lo que ese trabajo de patrullaje por la zona es esencial”, puntualizó Montalva.
Finalmente, Carabineros insiste en el llamado a la tranquilidad, mantenerse informados sobre los anuncios que a diario realizan tanto el Sernageomin como Senapred respecto de la actividad del Volcán Villarrica y respetar las restricciones impuestas por la autoridad, evitando exponerse de forma innecesaria a situaciones de peligro.